TENDENCIAS

Ya es oficial: el Gobierno anunció un nuevo feriado para el 10 de octubre

El calendario nacional suma un nuevo feriado para octubre y eso...

Día del Empleado de Comercio 2025: cómo funcionan supermercados y shoppings hoy

Este lunes 29 de septiembre es el Día del Empleado...

Qué universidades argentinas están entre las mejores de América Latina

La Universidad de Buenos Aires (UBA) está entre las diez mejores casas de altos estudios de América Latina. Los datos surgen del ranking anual elaborado por la consultora internacional Quacquarelli Symonds (QS) que ubicó a la institución en el noveno puesto de su listado. Si bien descendió un escalafón comparado al resultado que obtuvo en la edición de 2021, se destacó por la puntuación perfecta obtenida en “reputación académica”, un indicador que mide el nivel de reconocimiento que tiene la comunidad académica global sobre los estudios que allí se dictan. Es la universidad del país con mayor colaboración internacional en investigaciones, al obtener casi el máximo resultado con una nota de 98 sobre 100 en esa categoría. También mejoró su desempeño al aumentar la producción de artículos de investigación.

La clasificación fue liderada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, seguida por la Universidad de San Pablo, en Brasil. El tercer lugar fue ocupado por la Universidad de Chile. Por su lado, seis universidades argentinas se ubicaron entre las 50 mejores de la región. Después de la UBA, aparecen: la Universidad Nacional de La Plata (21°), la Universidad Austral (27°), la Universidad Torcuato Di Tella (37°), la Universidad Nacional de Córdoba (39°) y la Universidad Católica Argentina (41°). Fue destacable el desempeño que obtuvo en esta edición la Universidad Tecnológica Nacional (96°) que subió doce posiciones y entró por primera vez al Top 100 latinoamericano.

”Ser reconocidos por QS y otras instituciones que destacan nuestro aporte a la investigación científica a nivel regional y global, nos crea una gran responsabilidad. También nos llena de orgullo y reafirma la idea de que estamos en el camino correcto, cuando hablamos de incentivarla entre los estudiantes de todas nuestras facultades”, dijo a LA NACIÓN el rector de la UBA Ricardo Gelpi.

Esta universidad se destacó en “excelencia en investigación” por su colaboración con socios internacionales en la producción de investigaciones de gran repercusión. Esta medición tuvo en cuenta la cantidad de citas de sus artículos por facultad. Otra distinción fue por “impacto en la reputación” que reconoce el efecto que sus investigaciones tienen en el resto de la región. (La Nación)

Las nuevas pistas en el caso del triple crimen: la carta en una comisaría que delató a “Pequeño J”

La investigación por el brutal triple femicidio narco de Florencio Varela cometido diez días atrás continúa con nuevas pistas para hallar a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias...

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al “Triángulo de Hierro”

“Se desaceleró fuertemente la actividad económica”, reconoció el presidente Javier Milei en una entrevista con el periodista Antonio Laje en A24. El mandatario admitió que la economía, tras mostrar...

Todos de pie en el Martín Fierro para ovacionar a Mirtha Legrand por su carrera: “Esto empezó en un saloncito chiquito”

Si hay una figura que compite a la par con la propia imagen de la estatuilla del Premio Martín Fierro, esa es Mirtha Legrand. La diva...