TENDENCIAS

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir...

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Dólar soja 2: Massa anuncia hoy una nueva versión

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará hoy que se reabre el esquema conocido como “dólar soja” que rigió en septiembre. El tipo de cambio de $200 que se otorgó en su momento será actualizado por inflación y se aplicará desde el lunes al 31 de diciembre.

Según dijeron calificadas fuentes del Ministerio de Economía a Infobae, el acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de USD 3.000 millones. El objetivo es batir el record de exportaciones del complejo agroindustrial histórico, a los efectos de ponerlo sobre la mesa en el debate de la agenda de seguridad alimentaria global que se discute en el G20

Además, Massa anunciará un esquema de financiamiento de promoción para economias regionales, subsidios a las cadenas de valor avícola y porcina para aumentar producción y un fondo para mantener valor de las asignaciones familiares. Además prevé un premio a la industrializacion de soja para aumentar la incidencia de aceites y harinas en las exportaciones del complejo agroindustrial.

Con una nueva ronda de “dólar soja”, desde el punto de vista fiscal el gobierno se asegura el cumplimiento de las meta de reservas y fiscal acordadas con el FMI, además de financiamiento sin necesidad de emisión monetaria en días en los que la Secretaría de Finanzas encuentra dificultades para colocar deuda en pesos, aseguraron las mismas fuentes. Y dijeron que estiman superar la meta de reservas para fin de año en un 15 por ciento.

Entre el 5 y 30 de septiembre pasado, funcionó el esquema denominado “Programa de Incremento Exportador”, mediante el cual se realizaron operaciones de liquidación de divisas para comprar soja a un tipo de cambio de $200, generando un volumen comercializado de casi 14 millones de toneladas y divisas por más de USD 8.000 millones durante su período de vigencia. Un nuevo “dólar soja” generaría un esquema similar.

Según fuentes del sector privado, Economía convocó para hoy a las 18 horas una reunión con integrantes del sector agropecuario, como la exportación, las economías regionales, y también la producción avícola, entre otros. Así lo confirmaron a este medio fuentes del sector privado.

El encuentro tendrá lugar en momentos en los que el Gobierno evalúa implementar un “dólar soja” por segunda vez en el año, según lo hicieron trascender diferentes fuentes consultadas por Infobae.

A todo esto, entre los representantes de las economías regionales aguardan definiciones del Gobierno sobre los anuncios que se realizaron días atrás en la provincia de Mendoza, con el objetivo de ayudar a las producciones afectadas por las heladas tardías. Hay medidas de asistencia mediante las lineas de financiamiento, pero también se decidió avanzar con la entrada en vigencia, entre el 20 de noviembre y el 30 de diciembre próximo, de un dólar diferencial, para aquellos sectores que formen parte del Programa “Precios Justos”.

En las consultas que este medio realizó a diferentes sectores de la producción, algunas entidades no habían recibido hasta el momento la convocatoria por parte del titular del Palacio de Hacienda, y en otros casos como Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), integrante de la Mesa de Enlace, se recibió la invitación, pero su presidente Jorge Chemes no podrá asistir por encontrarse en el interior del país y con una agenda de compromisos programada con anterioridad, según confirmaron a este medio fuentes de la institución.

Pablo Quirno es el nuevo canciller que reemplazará a Gerardo Werthein

Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas, asumirá como nuevo canciller en reemplazo de Guillermo Werthein. La decisión fue confirmada por fuentes del Gobierno nacional, luego de que Werthein presentara...

Por un raro fenómeno del clima la temperatura llega hoy a un pico de verano y luego cae a marcas invernales

Se sabe que la primavera suele ser la estación más inestable del año, y lo que sucederá desde este jueves, por los próximos días, alimentará esa...

Maxi López se reincorporó a «MasterChef Celebrity» tras los rumores de renuncia: los detalles

A poco del estreno de “MasterChef Celebrity”, Maxi López dio la nota en los portales de espectáculo y programas de chimentos. No solo por los picantes intercambios con Wanda Nara,...