TENDENCIAS

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir...

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Empezó a funcionar el dólar tarjeta para turistas

Mastercard anunció que, desde el 2 de diciembre, los consumos realizados en el país con tarjetas de crédito, débito y prepago de la marca emitidas en el exterior serán alcanzados por la mejora del tipo de cambio que había anunciado el gobierno argentino.

Así lo informó la multinacional en un comunicado y agregó que “están trabajando para que esta solución provisoria esté vigente en los próximos días y los consumidores vean los impactos en sus cuentas posteriormente, en un período de tiempo razonable”.

Esto quiere decir que los turistas extranjeros aun no ven en sus resúmenes los beneficios de que sus dólares valgan más pesos, pero las operaciones que hayan tenido lugar desde el viernes se ajustarán a una cotización de aproximadamente $297, $21 menos que el valor de cierre del dólar MEP en la última rueda, el número que, según el Gobierno, iba a ser la referencia.

Según el tributarista Sebastián Domínguez, la cotización implícita se explica por las oscilaciones que puede tener el MEP entre que el turista gasta y el momento en que se convierten los dólares para pagarle al comercio.

“Entonces, ¿qué puede pasar? Que al turista le den $297 y prefiera seguir yendo al blue para recibir una cotización casi un 10% mayor. Obviamente esto no lo va a hacer todo el mundo porque mucha gente no quiere moverse con efectivo, pero no se logra el objetivo de la medida, que es que los extranjeros dejen de ir al blue, porque es muy complejo”, opinó.

En primer lugar, Mastercard procesará todas las transacciones al tipo de cambio oficial. Luego, como segundo paso, liquidará y acreditará a los adquirientes (las procesadoras de pagos Prisma y Fiserv) en cuentas del exterior los consumos utilizando para el calculo el tipo de cambio oficial. En tercer lugar, Mastercard aplicará sobre esas liquidaciones ajustes a los adquirientes para su devolución a los tarjetahabientes del exterior (esos ajustes son por la diferencia entre el tipo de cambio implícito y el oficial). Por último, los adquirientes pagarán a los comercios lo que les corresponde.

En tanto, fuentes de Visa informaron que están listos para implementar el dólar tarjeta turista, pero que hay otros actores que aún no lo están. Más allá de esto, dijeron que siguen trabajando todos para la inmediata implementación.

En la comunicación A 7630, el BCRA exceptuó del requisito de liquidación en el mercado de cambios a los cobros de consumos efectuados por no residentes mediante tarjetas emitidas en el exterior, los cobros por cualquier tipo de servicio turístico en el país contratados por no residentes y los de servicios de transporte de pasajeros no residentes con destino en el país.

 

Pablo Quirno es el nuevo canciller que reemplazará a Gerardo Werthein

Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas, asumirá como nuevo canciller en reemplazo de Guillermo Werthein. La decisión fue confirmada por fuentes del Gobierno nacional, luego de que Werthein presentara...

Por un raro fenómeno del clima la temperatura llega hoy a un pico de verano y luego cae a marcas invernales

Se sabe que la primavera suele ser la estación más inestable del año, y lo que sucederá desde este jueves, por los próximos días, alimentará esa...

Maxi López se reincorporó a «MasterChef Celebrity» tras los rumores de renuncia: los detalles

A poco del estreno de “MasterChef Celebrity”, Maxi López dio la nota en los portales de espectáculo y programas de chimentos. No solo por los picantes intercambios con Wanda Nara,...