TENDENCIAS

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre, el padrón...

Robo en el Louvre: estas son las joyas que se robaron los ladrones del museo

a Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para...

Según la UCA, a pesar de los planes sociales la pobreza aumentó al 43,1% en 2022

Las cifras del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) marcan, además, que del 2021 al 2022 el panorama se agravó por la fragilidad de las condiciones macroeconómicas y en particular la alta inflación, aunque la asistencia del Estado impidió que el resultado fuera peor. Hay 18 millones de personas que son pobres y 3,3 millones que son indigentes en la Argentina, según la proyección de los datos de la UCA.

Al presentar los resultados de su informe sobre deudas sociales en la Argentina, el director del Observatorio, Agustín Salvia, indicó a un grupo de periodistas que todos los indicadores macro mostraron un retroceso desde el comienzo del segundo mandato de la presidenta Cristina Kirchner a fines del 2011: PBI, PBI per capita, creación de empleo registrado, poder adquisitivo y precarización del empleo, entre otros.

Con un pico durante la pandemia, la situación comenzó a normalizarse en 2021 con la apertura de la economía, pero los datos del tercer trimestre de este año marcan un resultado desalentador.

Esta conclusión resulta similar, con matices, tanto para la pobreza por ingresos como la que se mide en términos multidimensionales.

Dólar en el Banco Nación sube por sexto día y supera los 1.500 pesos

El dólar al público gana diez pesos en el día, a $1.505 para la venta. El dólar blue asciende a $1.520, precio récord nominal Luego...

El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero pospuso su aplicación

Este martes, el Gobierno promulgó las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que habían sido ratificadas por el Congreso semanas atrás luego de que los vetos del presidente Javier...

Patricia Bullrich: “Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera”

La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, subrayó la necesidad de fortalecer la representación parlamentaria del oficialismo para...