TENDENCIAS

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre, el padrón...

Robo en el Louvre: estas son las joyas que se robaron los ladrones del museo

a Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para...

El dolár blue cerró a $359 y tocó un nuevo máximo histórico

El dólar blue cerró a $359 para la venta en la City porteña, mientras el dólar oficial, sin impuestos, finalizó el día a $187,75 en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA) este jueves. Si se lo compara con la jornada previa, la divisa informal subió $2 y tocó su cotización más alta.

Ante este escenario, economistas consultados por TN coincidieron en que la suba del dólar blue se explica por el exceso de pesos que tiene la economía, el atraso cambiario frente a la inflación y la suba de los gastos que demandan las vacaciones.

“En verano la demanda aumenta y a eso se suma que se proyecta una inflación cercana al 5,5% mensual durante el verano”, señaló Matías De Luca, economista de la consultora LCG.

En la misma línea, Camilo Tiscornia, director de C&T indicó que el dólar blue está vinculado en este momento del año al turismo: “Para el que se va afuera le conviene más comprar el blue que pagar a través de las tarjetas. En contraste, para el que viene a la Argentina es más oportuno pagar con tarjeta en lugar de traer dólares físicos y venderlos acá”.

Diego Martínez Burzaco, jefe de Estrategia de la financiera INVIU, también suma que “la tendencia alcista responde a que se aceleró la emisión monetaria en diciembre, por ejemplo, a partir de la implementación del nuevo dólar soja”.

“A esto se agrega el crecimiento de la demanda por estacionalidad de vacaciones y el problema de siempre que es la elevada inflación y en los próximos días veremos si el blue calma un poco, como ocurrió con los dólares financieros del mercado de capitales”, indicó Martínez Burzaco en diálogo con este medio.

En cuanto a la tendencia para los próximos días, Lucio Garay Méndez, economista de Eco Go, explicó que la suba podría durar poco tiempo y luego descender: “El aumento puede continuar, pero no por muchos días más El dólar MEP hoy cotiza bastante por debajo del blue y esa diferencia puede calmar la suba del paralelo”.

Dicho de otro modo, “si el resto de los dólares no acompañan la suba de la divisa informal, esa situación tiende a estabilizarse. El piso del dólar blue es el MEP y el techo es el dólar Qatar porque si el blue sube demasiado no tendría sentido comprarlo”, estimó Tiscornia. ( TN)

Dólar en el Banco Nación sube por sexto día y supera los 1.500 pesos

El dólar al público gana diez pesos en el día, a $1.505 para la venta. El dólar blue asciende a $1.520, precio récord nominal Luego...

El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero pospuso su aplicación

Este martes, el Gobierno promulgó las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que habían sido ratificadas por el Congreso semanas atrás luego de que los vetos del presidente Javier...

Patricia Bullrich: “Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera”

La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, subrayó la necesidad de fortalecer la representación parlamentaria del oficialismo para...