El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este martes la eliminación “inmediata” del impuesto a las tarjetas de crédito, el cual estableció a partir de que la administración de Alberto Fernández le quitó fondos coparticipables a la Ciudad, los cuales le fueron restituidos al distirto en diciembre a través de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que el Ejecutivo se niega a acatar.
“En diciembre la CSJN dictó un fallo que obliga al Gobierno nacional a devolverles a los porteños la coparticipación que nos sacaron. Aclaro bien, esto es una discusión entre la Ciudad y el Gobierno nacional. Las provincias no tiene nada que ver, porque cuando nos sacaron los fondos a las provincias les dieron $0. Solo fueron para la provincia de Buenos Aires”, comenzó el mandatario.
Tras ello, agregó: “Ahora, el Gobierno decidió, porque se le ocurrió, ignorar el fallo. Primero, es ir contra el federalismo, porque este fallo garantiza que nunca más el Gobierno nacional le podría sacar el dinero a ninguna provincia. Además, va en contra de la autonomía de la Ciudad, que está en la última reforma de la Constitución. Esto viola todos los principios democráticos y republicanos de divisón de poderes”.
En ese contexto, Larreta recordó que se había comprometido a eliminar el impuesto a las tarjetas de crédito cuando el Gobierno le devolviera los fondos a la Capital Federal. “Dije el primer día que era un impuesto temporario y que lo íbamos a eliminar apenas la Corte fallara a favor de la autonomía de la Ciudad”, señaló y continuó: “Bueno, la Corte dictó el fallo a fin de diciembre. Tuvimos en enero la feria, esperamos un mes más. Pasaron dos meses no vemos ninguna perspectiva de que el Gobierno nacional cumpla”.