Ochenta trámites porteños dejarán de tener costo para los vecinos y otros ocho se eliminarán en forma definitiva en una medida que adoptará el gobierno de la ciudad, tras un proceso de revisión de diferentes áreas del Ejecutivo para simplificar los procesos administrativos. La medida va en línea con otras herramientas que apuntan a alivianar los gastos a los residentes, como los cambios en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o los programas para aliviar el acceso a los alquileres, promover la oferta y el mercado inmobiliario.
El proyecto –que será enviado hoy a la Legislatura para ser tratado, ya que se debe modificar la Ley Tarifaria– es la continuidad de una acción que se inició en septiembre pasado, cuando se analizaron 110 trámites y se eliminó el costo de 20 diligencias. Con la nueva derogación de los pagos, se estará alcanzado al 10% de los trámites pagos totales, ya que hay alrededor de 1000 que demandan una erogación.
Las principales modificaciones tendrán impacto en trámites realizados a través de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) porque las habilitaciones de establecimientos comerciales se podrán realizar en forma gratuita, lo que representará un beneficio directo para los más de 10.000 emprendedores nuevos de cada año.
El Ejecutivo descarta que el proyecto será aprobado en la Legislatura, discusión que se podría dar sobre tablas (con peticiones de privilegio) o con previo paso por las comisiones. Cuando esto ocurra, también otros trámites tendrán costo cero, habrá modificaciones en el alta y renovación de conductores y acompañantes del transporte escolar, la disolución de uniones civiles, la certificación de firmas, el certificado de convivencia, las construcciones o refacciones en cementerios, el traslado entre cementerios de la ciudad, el certificado de aptitud ambiental y la evaluación del impacto acústico para eventos, entre otros.