TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Impuesto a las Ganancias: el Gobierno sube el piso a $700.000 desde este mes

1. Piso del Impuesto a las Ganancias

  • Anteriormente (vigente desde mayo de 2023): las remuneraciones brutas mensuales no debían superar los $506.230 para estar exentas del impuesto a las ganancias. Esto afectaba a 1.015.000 trabajadores.
  • Nuevo piso (a partir de este mes): se establece que solo pagarán el Impuesto a las Ganancias aquellas remuneraciones superiores a $700.875 al mes. Esto significa que, para quienes tengan una remuneración bruta de $700.875 (neta de $581.726), a partir del sueldo devengado en agosto 2023 dejarán de pagar el impuesto a las ganancias. El Ministerio de Economía elevará el piso del Impuesto a las Ganancias de $506.230 a $700.875, liberando a quienes ganen menos de este último monto

El Ministerio de Economía elevará el piso del Impuesto a las Ganancias de $506.230 a $700.875, liberando a quienes ganen menos de este último monto

2. Deducción Especial Incrementada

  • Nuevo ajuste: Se incrementarán los tramos de las remuneraciones que tienen derecho a esta deducción especial hasta una remuneración bruta menor de $808.101 (neta de $670.723).

3. Retroactividad a enero de 2023

“El Gobierno ha anunciado una medida de ese tipo que beneficiará a todos los empleados en relación de dependencia en forma retroactiva a enero de 2023”, analizó Sebastián Domínguez, de SDC Asesores Tributarios, en un comentario sobre la modificación.

Además, se incrementarán las deducciones especiales hasta $808.101 para ciertos tramos de remuneraciones brutas

El ajuste en las escalas del impuesto a las ganancias se aplicará de manera retroactiva, y lo retenido de más entre enero y julio se devolverá en dos cuotas mensuales con los salarios de agosto y septiembre de 2023.

4. Facultad Delegada y Modificación de las Escalas

“El tema es que por Decreto no se pueden cambiar las escaladas del impuesto a las ganancias y el Gobierno ha anunciado una medida de ese tipo que beneficiará a todos los empleados en relación de dependencia en forma retroactiva a enero 2023”, comentó Domínguez.

El Gobierno instruirá a la AFIP a modificar la forma de cálculo de las retenciones que deben realizar los empleadores, contemplando un aumento de las escalas del 35%, incluso si no surge de la ley del impuesto a las ganancias.

“La AFIP es la encargada de reglamentar el régimen de retención por lo que puede realizar el cambio para que los empleados se vean beneficiados rápidamente aun cuando la ley no se haya modificado”, agregó el especialista.

También se aplicará un aumento del 35% en las escalas del impuesto, lo que generará una devolución en dos cuotas a quienes hayan pagado de más entre enero y julio

Milei activa una serie de recorridas clave para impulsar a La Libertad Avanza

A menos de una semana de que se inicie la veda electoral, y a nueve días de que se celebren las elecciones generales, el...

Dos pueblos argentinos fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo

El potencial turístico de Argentina tuvo un reconocimiento internacional hoy con la inclusión de Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, en la edición...

Argentina y Alemania, protagonistas en la actualización del ranking FIFA

Después de una emocionante ronda de 173 partidos de selecciones nacionales que incluyó las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2026, en...