TENDENCIAS

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre...

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir...

A días de las elecciones, crecen los problemas de abastecimiento en los supermercados

Menos días faltan para las elecciones, más se perciben en las góndolas los problemas de abastecimiento de alimentos y productos de limpieza y tocador que ya se venían observando, tímidamente, en los últimos meses. Confluyen dos factores que hacen eclosión: por un lado, la oferta es limitada porque los proveedores tienen control de precios en las grandes cadenas y no están dispuestos a vender más que el volumen del año pasado. Por otro, la demanda en este canal creció muy fuerte por el diferencial de precios que existe con el canal tradicional (los autoservicios y almacenes) y, en los últimos días, por la necesidad del consumidor de comprar hoy lo que mañana será más caro.

La situación es dispar y no sucede lo mismo en todas las cadenas y sucursales. Lo que sí está claro es que se notan mucho más los faltantes en las góndolas de los grandes supermercados que en los comercios de proximidad, donde los proveedores no tienen restricción de precios y donde tienen mejores formas de pago. Claro que las cadenas intentan que no se note. Tapan los huecos como pueden y en muchos casos desaparecieron las promociones con el objetivo de desalentar la venta en exceso. Aparecen las góndolas frenteadas (cuando ponen sólo producto en el frente y atrás están vacías) y estiradas (cuando llenan de forma horizontal con un producto con stock el hueco de otro ausente). Estrategias hay miles, pero aún así la escasez se nota.

En las cadenas hablan de la categoría bebidas como una de las más complicadas -incluso anticiparon que una importante firma del rubro ya envió una lista con aumentos del 35% para aplicar a partir del lunes-, pero también hay problemas con el arroz, el aceite, las pastas y los productos de limpieza y tocador, muchos de los cuales son importados.

Aunque preocupado por la foto de las góndolas vacías antes los comicios, el Gobierno intentó llevar tranquilidad esta semana a supermercados y mayoristas con el mensaje de que no habrá devaluación el día después. El secretario de Comercio, Matías Tombolini, se reunió vía zoom con los referentes de las cadenas asociadas a ASU y con los miembros de la Cámara de Mayoristas (Cadam) el martes y el objetivo fue tomar conocimiento de cómo estaba la situación de abastecimiento y qué se preveía para el curso de la semana.

 

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre a las 8.00 y se extenderá hasta el domingo 26 de octubre hasta las 21.00. Es decir,...

Javier Milei se reune con el CEO de J.P. Morgan

El presidente Javier Milei mantendrá este viernes un encuentro privado con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco J.P. Morgan Chase & Co, en la ciudad de Buenos Aires, apenas 48 horas...

Tini Stoessel anunció la suspensión de su primer show en Tecnópolis

A horas del debut de su esperado festival FUTTTURA, Tini Stoessel anunció una noticia que sacudió a sus fans: el show previsto para este viernes 24 de octubre...