TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Aerolíneas Argentinas perdió el monopolio de la venta de pasajes al sector público

l presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, publicaron hoy un decreto por el cual se termina con el monopolio de Aerolíneas Argentinas para la venta de pasajes al sector público nacional.

En concreto, el decreto 747/2024 derogó, entre otros, al 1191/12, que establecía la “obligación para las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional de utilizar los servicios de Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima, de Austral Líneas Aéreas Cielos del Sur Sociedad Anónima (que ya no existe más, sino que fue absorbida por AA) y Optar Sociedad Anónima para la compra de pasajes que requieran para el traslado por vía aérea, tanto dentro como fuera del país, de sus funcionarios, empleados o asesores contratados bajo cualquier modalidad, o de terceros cuyos traslados financiaran”.

“El Decreto 747/24 firmado hoy por el presidente @JMilei, deroga los decretos 1187/12, 1189/12, 1191/12 y 823/21, eliminando los privilegios de Nación Seguros, YPF, Banco Nación y Optar en las contrataciones públicas. Las empresas públicas deben SERVIR a los ciudadanos y NO SERVIRSE de ellos. Si estos privilegios a su vez servían para anidar corrupción o mantener a una casta política deben ser desterrados”, dijo Sturzenegger en su cuenta de X y tildó a Optar S.A. de “unidad básica camporista” (sic).

Optar es una agencia mayorista controlada por Aerolíneas Argentinas. Según fuentes de la línea de bandera no tiene una gran estructura, sino que está integrada por unas 15 personas. De acuerdo con la última información disponible, al 31 de diciembre de 2022, la sociedad reconocía una pérdida neta de $259.431.363 que acumulada a las pérdidas de los últimos años, totalizaba resultados no asignados acumulados negativos por $1.171.570.952.

“#DecretoJumbo #FuncionariosPublicos, Bienvenidos a #LaLibertadDeVolar! Con la firma del Decreto 747/2024, todos pueden finalmente elegir cómo y con quién volar”, dijo vía X Mauricio Sana, CEO de la low cost Flybondi.

Más allá de esto, fuentes de Aerolíneas Argentinas dijeron que entienden que los funcionarios públicos seguirán eligiendo a la firma de bandera para sus viajes por la disponibilidad de frecuencias y la puntualidad, entre otras cosas. Dicen que esos viajes solo representan un 1,5% del total de ventas.

Katy Perry y el exprimer ministro canadiense Justin Trudeau fueron vistos besándose

La cantante Katy Perry y el exprimer ministro canadiense Justin Trudeau sorprendieron al mundo del espectáculo y la política internacional con lo que parece ser la confirmación oficial...

Dónde votar en la provincia de Buenos Aires: consultá el padrón para las elecciones 2025

Para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, los electores de la provincia de Buenos Aires definen quiénes los representarán en la Cámara de Diputados....

La Selección Argentina enfrenta a Colombia este miércoles por las semifinales del Mundial Sub 20

La Selección Argentina enfrenta a Colombia este miércoles desde las 20:00 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile por la semifinal del Mundial Sub 20....