Luego de que la tasa de desempleo de la Argentina se ubicara en un 7,7% en el primer trimestre del año, el secretario de Trabajo, Empleo, y Seguridad Social, Julio Cordero, aseguró que se frenó la aceleración en la cifra de desocupados y lo vinculó a nuevas contrataciones del sector privado. “Es una noticia enorme”, celebró.
El funcionario del ministerio de Capital Humano se refirió así al índice que se incrementó no solo con respecto al trimestre previo (que había arrojado un 5,7%) sino en relación con el mismo período del año pasado (6,9%). “Cuando uno pasa de 6,9% a 7,7% no es enorme, pero para nosotros sí. Hubo otros periodos en los que fue mayor, pero una pequeña porción ya nos preocupa”, dijo en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.
En este marco, al ser consultado por si el desempleo paró de subir, Cordero dijo que sí y que el Gobierno intentará sostenerlo “de esa forma”. “Eso es importante porque no solo vemos que paró sino que hay una tendencia a contratar, algo que no venía sucediendo porque la caída estaba dada por la inacción de contrataciones”, observó.
Atribuyó además el freno en la suba de desempleo al trabajo realizado sobre la Ley Bases, que incluyó un capítulo de reforma laboral. “Al haber dado mayor seguridad jurídica para la contratación, nosotros entendemos que las empresas se animan a eso, que es es fundamental”, advirtió y también aseguró que los índices de salarios vinculados al sector formal “vienen recuperándose de forma paulatina”.