TENDENCIAS

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre, el padrón...

Robo en el Louvre: estas son las joyas que se robaron los ladrones del museo

a Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para...

Sigue en baja: el riesgo país perfora los 800 puntos por primera vez en cinco años

Los mercados financieros continúan arrojando noticias positivas para la Argentina. En un contexto de compra de reservas por parte del BCRA, estabilidad en la brecha cambiaria y recuperación en el precio de los bonos, hoy el riesgo país sigue en baja y perfora los 800 puntos.

El indicador elaborado por el JP Morgan, que mide el diferencial de tasa de interés entre los títulos de deuda local y los bonos del Tesoro estadounidense, considerados el instrumento más seguro del mundo, llegó a 790 puntos básicos, y acumula así un desplome del 58,5% en lo que va de 2024 (a comienzos de este año, se ubicaba en 1906 puntos).

Se trata del valor más bajo desde junio de 2019, antes de las PASO presidenciales de ese año, y refleja el optimismo entre inversores financieros por la evolución de algunas variables económicas y menores dudas en torno al pago de los vencimientos de la Argentina en el corto plazo. Ayer, a su vez, el BCRA estiró su racha de compra de reservas, y sumó US$245 millones por intervenciones en el mercado de cambios.

Superávit fiscal + ancla monetaria. La tasa del Tesoro en pesos a un año bajó de 60% a 32,5%, en línea con la baja del riesgo país, brecha y expectativas de inflación (sic)”, destacó en su cuenta de X (ex-Twitter) el economista Federico Furiase, asesor del ministro Luis Caputo y director del BCRA.

Si bien con esta caída en su riesgo país, la Argentina se aleja de los peores registros de América Latina (Bolivia supera los 1948 puntos y Ecuador se ubica en 1203 puntos), todavía está por encima de la media de los países de la región, y significativamente por encima de sus vecinos.

En Uruguay, el riesgo país es de 84 puntos, mientras que Chile se ubica en 115; Paraguay, en 143 puntos; y Perú, en 152. También es menor el riesgo país de Brasil (199 puntos), México (204 puntos) y Colombia (312 puntos).

LA NACION

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada “marcada con rojo”, asociada al turismo y el descanso. Pero aún quedan cuatro días para resaltar...

Lali Espósito cruzó duramente a Patricia Bullrich tras sus polémicos dichos sobre el feminismo

Lejos de quedarse callada,la cantante sigue diciendo lo que piensa y, en las últimas horas, decidió responderle públicamente a Patricia Bullrich, quien recientemente tuvo polémicas...

La caída de Amazon Web Services paralizó miles de servicios, entre ellos Mercado Pago

Sitios web y aplicaciones de alcance global quedaron fuera de servicio en la mañana de este lunes por una interrupción masiva en Amazon Web Services (AWS),...