TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Las aplicaciones más invasivas que tienes en el celular

Las aplicaciones que tenemos en nuestro teléfono móvil tienen un constante flujo de datos, que son usados para diferentes objetivos dentro de la misma plataforma o para compartir con apps de terceros o de la misma compañía. Y un informe de Nsoft, empresa de desarrollo de software, dio a conocer cuáles son esas aplicaciones que más recopilan información y la comparten.

La investigación reveló que muchas de las apps más populares tienen un constante flujo de recolección de datos que muchos usuarios desconocen, tomando información como contactos o ubicación en tiempo real.

Por qué las aplicaciones recopilan y comparten datos

El uso de aplicaciones móviles ha crecido exponencialmente en los últimos años. En 2024, se descargaron 257 mil millones de apps en todo el mundo, un aumento significativo respecto a los 141 mil millones en 2016.

Sin embargo, muchas de estas aplicaciones obtienen ganancias no solo a través de sus servicios, sino vendiendo o compartiendo información personal con anunciantes y otros terceros.

Las apps pueden justificar la recolección de datos por distintas razones. Según el informe, las principales razones para recopilar información son:

  • Publicidad de terceros: compartir datos con anunciantes externos para mostrar publicidad personalizada.
  • Publicidad o marketing del desarrollador: usar los datos para mostrar anuncios dentro de la misma app.
  • Análisis y métricas: evaluar el comportamiento de los usuarios dentro de la aplicación.
  • Personalización del producto: adaptar la app según las preferencias del usuario.
  • Funcionalidad de la aplicación: usar los datos para mejorar el rendimiento y evitar fallos.

El problema surge cuando estas aplicaciones toman más información de la necesaria, sin que los usuarios sean plenamente conscientes de qué datos están entregando y con qué propósito se utilizan.

En el primer puesto del ranking están las aplicaciones de Meta, que incluyen Facebook, Messenger, Instagram y Threads. Estas plataformas comparten el 68.6% de la información personal de sus usuarios con terceros, especialmente para publicidad segmentada.

Además, recopilan un 91.4% de los datos para mejorar la funcionalidad de la app y un 85.7% para análisis y métricas. Esto significa que casi siete de cada diez datos que ingresamos en estas apps pueden ser utilizados por otras empresas.

LinkedIn, la red social enfocada en el ámbito laboral, ocupa el segundo puesto. Esta app recoge el 74.3% de los datos para el funcionamiento de la plataforma y el 68.6% para análisis. Además, el 37.1% de la información personal de los usuarios es compartida con terceros, lo que incluye ubicaciones aproximadas y listas de contactos.

En el tercer lugar aparece Amazon, con un 68.6% de los datos recolectados para el funcionamiento de su tienda en línea. A diferencia de otras apps en la lista, Amazon comparte solo un 5.7% de la información con terceros.

Entre las plataformas de entretenimiento, YouTube lidera el ranking. La app de videos de Google usa el 65.7% de los datos de sus usuarios para mejorar el funcionamiento de la aplicación, además de compartir un 31.4% de la información con terceros.

Le sigue Amazon Prime Video, que usa el 40% de los datos para otros fines y el 42% para análisis. Sin embargo, solo el 8.6% de la información es compartida con terceros. En tercer lugar está Spotify, con un 57.1% de datos utilizados para la funcionalidad de la app y un 28.6% para personalización de productos.

Dónde votar en la provincia de Buenos Aires: consultá el padrón para las elecciones 2025

Para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, los electores de la provincia de Buenos Aires definen quiénes los representarán en la Cámara de Diputados....

La Selección Argentina enfrenta a Colombia este miércoles por las semifinales del Mundial Sub 20

La Selección Argentina enfrenta a Colombia este miércoles desde las 20:00 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile por la semifinal del Mundial Sub 20....

Argentina goleó a Puerto Rico

Argentina finalizó su gira por Miami apabullando a Puerto Rico, en el encuentro amistoso que se desarrolló en el estadio del Inter. El plantel...