El gobierno nacional trabaja en el proyecto de un nuevo Código Penal, según confirmaron fuentes del Poder Ejecutivo a LA NACION. El borrador ya se encuentra en manos del Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, y en etapa inicial, aunque, según afirman, con algunas directrices claras: buscará endurecer todas las penas y que sean más los casos en los que se aplique efectivamente la prisión perpetua.
Este nuevo proyecto de Código agravará especialmente las penas de algunos delitos, como las violaciones. Y también contempla la creación de cárceles privadas. Un proyecto sobre el que ya se había expedido la titular de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en mayo del año pasado. “Hoy las cárceles son un máster en producir mayor delincuencia”, dijeron en Casa Rosada.
La iniciativa del nuevo Código se conoce en momentos en que el tema seguridad copa la agenda nacional, con la crisis que atraviesa la provincia de Buenos Aires, lo que tensa la relación con el gobernador Axel Kicillof. La última semana, el Gobierno logró también la media sanción de la ley de reiterancia, en la Cámara Baja.
“El derecho penal fue muy condescendiente con los victimarios y se busca ahora endurecer las penas”, dijo una importante voz del corazón libertario. El proyecto podría llegar a ser anunciado por el presidente Javier Milei en la próxima apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el próximo 1° de marzo.
“Queremos un sistema penal más punitivo que castigue más a los delincuentes y al mismo tiempo se puedan reinsertar más a la sociedad aquellos que estén presos”, dijeron las fuentes consultadas. En el Gobierno consideran además que para combatir la delincuencia es necesaria una mayor infraestructura en materia carcelaria y leyes “adecuadas” .