Las principales bolsas de Asia operan este jueves con caídas generalizadas luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarara ayer impuesto base del 10% sobre las importaciones de 185 países y tasas arancelarias más altas sobre decenas de naciones que tienen superávits comericales con Estados Unidos,como Japón, Corea del Sur, Vietnam y China. El dólar y el petróleo también sufrían las consecuencias de la medida, lo que genera temores a una recesión mundial.
De acuerdo a la información suministrada por las agencias desde los mercados internacionales, el dólar se desplomaba un 2% y se encaminaba a su peor caída diaria desde noviembre de 2022.
En Japón, el índice Nikkei llegó a perder más del 4% en la apertura y retrocedió un 2,77% al cierre. En Seúl, el Kospi cedió un 0,76%, mientras que la Bolsa de Sídney bajó un 1,14%. En Vietnam, el índice de Hanói retrocedió más de 6%, afectado por el desplome de acciones del sector textil y tecnológico, que exportan a empresas como Nike y otros grupos estadounidenses. En China, las pérdidas fueron por ahora más moderadas: Hong Kong cae 1,69%; Shanghái, un 0,24%; y Shenzhen, un 1,40%.
Los aranceles anunciados por Trump alcanzan niveles del 46% para Vietnam, 36% para Tailandia, 32% para Taiwán, 25% para Corea del Sur y 24% para Japón. En el caso de China, la nueva tasa del 34% se suma al 20% ya en vigor desde febrero. Estas tarifas entrarán en vigencia en dos etapas: el arancel mínimo del 10%, el 5 de abril, y los recargos más elevados, el 9 de abril.