TENDENCIAS

Las alergias de primavera ya se instalaron en las calles con tres comunas que dan la nota

Para ubicar en el calendario, Fernández Romero es preciso:...

El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina: a qué ciudades afecta y por cuánto tiempo

 el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el programa Copernicus de la Comisión Europea...

Explosiva reacción en cadena contra la suspensión de Jimmy Kimmel: denuncian una persecución contra críticos de Trump

La controvertida decisión de la cadena ABC de sacar del aire “indefinidamente” al programa del popular presentador Jimmy Kimmel por sus comentarios tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk generó una explosiva reacción en cadena en Estados Unidos. Desde políticos a distintas organizaciones y figuras de los medios advirtieron por los riesgos para la libertad de expresión y por un silenciamiento de los críticos del presidente Donald Trump que ya tenía antecedentes.

Los líderes demócratas tomaron el caso Kimmel -que sucedió la misma semana en que el mandatario demandó a The New York Times y a cuatro de sus periodistas por “calumnias y difamación”- para fustigar al gobierno y lanzar severas advertencias.

El miércoles por la noche, el gobernador de California, Gavin Newsom, que meses atrás mantuvo una fuerte pulseada con la administración Trump por el despliegue de la Guardia Nacional en su estado, calificó el despido de comentaristas y la cancelación de programas como “coordinados” y “peligrosos”.

Newsom afirmó que el Partido Republicano “no cree en la libertad de expresión”, y remató en su cuenta en X: “Te están censurando en tiempo real”.

Stephen Colbert y Jimmy Kimmel, en la mira de la Casa Blanca
Stephen Colbert y Jimmy Kimmel, en la mira de la Casa BlancaFREDERIC J. BROWN – AFP

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, señaló que “todos, en todo el espectro político, deberían alzar la voz para detener lo que le está sucediendo a Jimmy Kimmel”.

El senado Chris Murphy, de Connecticut, fue un paso más allá, y alertó que probablemente se trataba del inicio de una campaña para “usar el asesinato de Charlie Kirk como pretexto para usar el poder de la Casa Blanca y eliminar a los críticos de Trump y a sus oponentes políticos”.

“Esta es quizás la primera administración en ilegalizar la comedia”, apuntó el congresista demócrata Ro Khanna.

Este jueves el expresidente Barack Obama, referente demócrata, se sumó a la ola de críticas. “Después de años de quejarse de la cultura de la cancelación, la actual administración la llevó a un nuevo y peligroso nivel al amenazar rutinariamente con tomar medidas regulatorias contra las empresas de medios a menos que amordacen o despidan a los periodistas y comentaristas que no le agradan“, escribió en un posteo en su cuenta en X, en el que incluyó un artículo de opinión titulado ”Seamos claros sobre lo que le pasó a Jimmy Kimmel».

Victoria de Palmeiras sobre River Plate en el un Monumental

La victoria de Palmeiras sobre River Plate, en un Monumental de Núñez repleto, aseguró un logro que pocos clubes brasileños han conseguido en Argentina en partidos de la CONMEBOL Libertadores. Ahora, el...

La marcha federal universitaria fue contundente y hubo festejos por el doble rechazo a los vetos de Milei

Miles de estudiantes, docentes, trabajadores universitarios y profesionales de la salud confluyeron este miércoles en una multitudinaria marcha federal que se extendió durante la...

Las alergias de primavera ya se instalaron en las calles con tres comunas que dan la nota

Para ubicar en el calendario, Fernández Romero es preciso: “En la ciudad, los pólenes de árboles causan rinoconjuntivitis en primavera, en septiembre, día más...