TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Milei activa una serie de recorridas clave para impulsar a La Libertad Avanza

A menos de una semana de que se inicie la veda electoral, y a nueve días de que se celebren las elecciones generales, el presidente Javier Milei comenzará este viernes una serie de recorridas por diferentes distritos del país que tienen por objetivo terminar de levantar el sello de La Libertad Avanza para incrementar las posibilidades de ganar a nivel nacional.

Bajo el lema de “La Libertad Avanza o Argentina Retrocede”, la campaña del espacio oficialista está dando sus últimas actividades en lo que fueron semanas con altibajos, marcadas en última instancia por el escándalo que rodeó al legislador nacional José Luis Espert (que debió dar de baja su candidatura a la diputación) y con el revulsivo del acuerdo financiero con los Estados Unidos.

Luego de volver de su viaje para mantener una reunión bilateral con Donald Trump, el Presidente se sumergió en diversas entrevistas periodísticas para dar su perspectiva de lo que implicaba el salvataje del Tesoro estadounidense y qué expectativas tiene la gestión luego de las elecciones. Este viernes, Milei comenzará un raid de apariciones proselitistas que buscará instalar nuevamente a La Libertad Avanza en la agenda mediática y promover el clima electoral al polarizar con el peronismo kirchnerista.

El inicio de esta hoja de ruta será esta tarde en el municipio bonaerense de Tres de Febrero, donde gobierna el libertario Diego Valenzuela. Allí hará una recorrida junto al primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, Diego Santilli, y la primera postulante a senadora por la Ciudad, Patricia Bullrich.

Javier Milei posa con DiegoJavier Milei posa con Diego Santilli

No resulta casual que los estrategas de campaña hayan elegido que una de las últimas apariciones de Milei en la provincia de Buenos Aires fuera en un distrito gobernado por un libertario. Buscan minimizar la posibilidad de que se produzcan altercados en las calles como sí sucedió en la previa de los comicios bonaerenses del 7 de septiembre.

Creemos que si no se pierde el mensaje de que el candidato es el proyecto y de que elegir de nuevo kirchnerismo, y particularmente en la Provincia, significaría un retroceso gigante para los cambios que está llevando adelante el Presidente”, marca un importante operador bonaerense a Infobae.

En ese plano, el Gobierno busca levantar a Santilli como principal figura de la campaña, considerando que haberlo puesto como cabeza de lista fue un revulsivo no solo para el discurso electoral, sino para incentivar a la militancia a que esté activa en los últimos días clave. En el oficialismo todavía son escépticos de marcar que hubo una reducción en la diferencia con el kirchnerismo, pero se divisa un optimismo marcadamente mayor que en los albores del escándalo de Espert.

Dos pueblos argentinos fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo

El potencial turístico de Argentina tuvo un reconocimiento internacional hoy con la inclusión de Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, en la edición...

Argentina y Alemania, protagonistas en la actualización del ranking FIFA

Después de una emocionante ronda de 173 partidos de selecciones nacionales que incluyó las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2026, en...

Franco Colapinto afronta la primera práctica libre del GP de Estados Unidos

DÍAS Y HORARIOS DE FRANCO COLAPINTO EN EL GRAN PREMIO DE EEUU Viernes 17 de octubre Práctica Libre 1: 14.30 (Argentina) / 12.30 (EEUU, Texas) Clasificación Sprint:...