TENDENCIAS

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre, el padrón...

Robo en el Louvre: estas son las joyas que se robaron los ladrones del museo

a Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para...

La caída de Amazon Web Services paralizó miles de servicios, entre ellos Mercado Pago

Sitios web y aplicaciones de alcance global quedaron fuera de servicio en la mañana de este lunes por una interrupción masiva en Amazon Web Services (AWS), la división de computación en la nube de Amazon que sostiene la infraestructura digital de millones de plataformas.

Entre los servicios afectados estuvieron SnapchatDuolingo, Zoom y Roblox, además de plataformas bancarias como Lloyds Halifax, que reportaron fallas simultáneas en distintas regiones del mundo.

El sitio especializado Downdetector registró más de cuatro millones de reportes de usuarios a nivel global, pertenecientes a unas 500 empresas. El mapa de incidencias abarcó desde Estados Unidos hasta Europa y América Latina.

En Argentina, Mercado Pago, Naranja X Ualá dejaron de funcionar y los usuarios no pudieron realizar pagos ni acceder a sus cuentas por esta irrupción masiva de AWS.

Entre las plataformas y aplicaciones más afectadas se encontraron gigantes como Fortnite, Canva, Roblox, Disney+, Steam, Snapchat y el buscador de inteligencia artificial Perplexity.

Según informó la propia compañía, el inconveniente “parece estar relacionado con la resolución DNS del punto final de la API de DynamoDB en US-EAST-1”, uno de sus principales centros de datos.

¿Qué significa un problema con el DNS?

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es, en términos simples, la “guía telefónica” de internet que traduce los nombres de los sitios web que escribimos (como filo.news o amazon.com) en direcciones IP, que son los números que las computadoras utilizan para conectarse entre sí.

Cuando el DNS falla, los navegadores no pueden encontrar los servidores que alojan los sitios, lo que provoca caídas generalizadas o tiempos de carga infinitos.

FILO NEWS

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada “marcada con rojo”, asociada al turismo y el descanso. Pero aún quedan cuatro días para resaltar...

Lali Espósito cruzó duramente a Patricia Bullrich tras sus polémicos dichos sobre el feminismo

Lejos de quedarse callada,la cantante sigue diciendo lo que piensa y, en las últimas horas, decidió responderle públicamente a Patricia Bullrich, quien recientemente tuvo polémicas...

Franco Colapinto terminó 17° en el Gran Premio de Austin y se impuso Max Verstappen

El piloto neerlandés MaxVerstappen (Red Bull) venció este domingo en el Gran Premio de Estados Unidos sin oposición y partiendo desde la pole, para seguir...