Un temporal de viento azotó el lunes la Patagonia con ráfagas que generaron múltiples inconvenientes en la infraestructura y los servicios de ciudades en tres provincias: Chubut, Santa Cruz y Río Negro.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por intensos vientos para el sur de Chubut, donde las ráfagas superaron los 150 kilómetros por hora en algunas regiones, en Santa Cruz se registraron vientos de hasta 130 kilómetros por hora; y en Río Negro hubo incendios y fuertes vientos.

En Chubut el temporal de viento provocó voladuras de techos y demoras y cancelaciones en los vuelos. En el puerto santacruceño de Caleta Paula, en Caleta Olivia, se hundieron tres barcos pesqueros. Y en Río Negro, se activaron focos de incendio. Asimismo, el Lago Nahuel Huapi experimentó un fuerte oleaje que simulaba un mar embravecido.
Barcos pesqueros hundidos en Santa Cruz
A raíz del fuerte temporal que azota la Patagonia, tres embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal de la conocida Flota Amarilla se hundieron este lunes en el Puerto de Caleta Paula, ubicado en Caleta Olivia, desde la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, UNEPOSC, informaron que de acuerdo a los reportes iniciales no hubo personas lesionadas.
El fuerte oleaje registrado durante la jornada producto de vientos extremos afectó a las embarcaciones conocidas como Yakisa, Barracuda y Alborada. Fuentes oficiales informaron que las tareas operativas se iniciarán una vez que las ráfagas disminuyan y se pueda trabajar con seguridad en el puerto junto a la Prefectura Naval Argentina para coordinar las acciones para el recupero.

