TENDENCIAS

Robo en San Isidro: ladrones entraron en la casa de Valeria Mazza

 Un grupo integrado por entre dos y cinco delincuentes...

La Ruta del Mercosur, la primera de todo el país concesionada en el Gobierno de Milei

La secretaría de Transporte confirmó cuál será el valor...

Lluvias y tormentas Buenos Aires y cómo estará el fin de semana largo

En la madrugada de este miércoles 19, las distintas...

Afirman que no se llegará a vacunar al 70% de la población de riesgo antes del otoño

espera un crecimiento en la curva de contagios durante el mes de mayo. A pesar de no ser estacional, el Covid-19 tiene mayor viabilidad en temperaturas bajas. Con el ritmo de vacunación actual, el objetivo de alcanzar la inmunidad de rebaño, o bien la mayor cantidad posible de inoculados en los grupos más vulnerables, se aleja cada vez más del calendario.

Expertos consultados por Clarín señalaron que es necesario tener vacunado al menos al 70% de la población de riesgo para el inicio del cambio de estación con el propósito de mitigar el impacto de una segunda ola. Sin embargo, descartan que sean posible a causa de las interrupciones en el suministro de inyecciones y del paso lento con que se viene desarrollando la campaña de inoculación.

“El margen de seguridad está dado por tener inmunizados al menos al 70% de la población más vulnerable. Sobre todo, para reducir complicaciones de la enfermedad, internaciones hospitalarias o fallecimientos. Pero no vamos a alcanzar el objetivo porque el ritmo de la campaña parece distar de ser eficiente. Con la segunda ola, es probable que atravesemos un impacto mucho mayor que el que hubiéramos tenido si en marzo estuviesen vacunadas 10 millones de personas, como se había anunciado desde el Gobierno Nacional”, analiza Adolfo Rubinstein, ex ministro de Salud.

En sintonía, Eduardo López, médico infectólogo e integrante del comité asesor, sostiene que el adulto mayor de 60 años debería estar vacunado o cercano a recibir la segunda dosis cuando comience del frío porque el riesgo que corre está implícito. “La curva de letalidad en la Argentina empieza a subir a partir de los 60 y se vuelve empinada entre los 70 y más de 80. Para enfrentar una segunda oleada, es fundamental reducir las cifras de hospitalización y mortalidad, lo que se logra inmunizando a la población mayor de 60”, explica.(clarin)

El fuerte ida y vuelta entre Stroll y Colapinto antes del GP de Las Vegas de la F1

La tensión entre Franco Colapinto y Lance Stroll sumó un nuevo capítulo en la antesala del Gran Premio de Las Vegas. El argentino había apuntado con dureza contra...

CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”

La ex presidenta Cristina Kirchner salió a responder tras la decisión de la Justicia de imponer nuevas medidas para el régimen de visitas mientras cumple con el arresto domiciliario para...

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria luego de la reunión que mantuvo con nueve economistas.

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria. La medida se tomó luego de que el Tribunal Oral Federal 2 considerara “una provocación” la reunión que la...