TENDENCIAS

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

El gobierno de Javier Milei habilitó la compra y tenencia...

Inundaciones: Calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

as lluvias de las últimas horas volvieron a agravar la situación en el centro-oeste...

Alberto anunciará a las 10 un principio de acuerdo con el FMI

El presidente Alberto Fernández anunciará a las 10 de la mañana un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para refinanciar la deuda de US$ 45.000 millones.

El mandatario dará un mensaje desde Olivos y, minutos después, habrá una conferencia de prensa del ministro de Economía, Martín Guzmán, y del jefe de Gabinete Juan Manzur. Ambos ministros darán detalles de la negociación.

Qué se sabe sobre el acuerdo con el FMI

  • La Argentina debe afrontar un pago de US$718 millones al FMI y el lunes vence otro pago por US$366 millones. Alberto Fernández, Guzmán y Sergio Massa se reunieron este jueves en Casa Rosada para analizar el pago o no pago del vencimiento. Si el FMI avala el acuerdo, la Argentina pagará.
  • El FMI propone que la Argentina tenga una meta de déficit cero para 2025. El ala dura del Gobierno pedía que ese plazo sea en 2027.
  • No se hablaría de reformas estructurales: ni tributaria ni fiscal.
  • La fuerte suba del dólar de los últimos días motivó al sector más radical del Gobierno a flexibilizar su postura.

Cómo fue la negociación con el FMI

Las negociaciones entre el gobierno de Alberto Fernández y el organismo dirigido por Kristalina Georgieva comenzaron en 2020. Buscaban reemplazar el acuerdo stand-by de 2018 por un acuerdo de facilidades extendidas que prorrogue plazos de pago.

La deuda argentina con organismos multilaterales y bilaterales representa 17% del PBI, según el Ministerio de Economía.

“El problema no es el stock de deuda sobre el Producto Interno Bruto, el problema es la estructura de vencimientos, el hecho de que hay una deuda muy grande con el FMI que vence en el corto plazo”, había explicado el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Este año la Argentina debe pagar al FMI 19.000 millones de dólares, en 2023 otros 20.000 millones y en 2024 unos 4.000 millones más (TN)

La coparticipación de la Ciudad, el reclamo incómodo de Pro que pone a prueba la lealtad de Santilli

e todos los pedidos que recibirá de los gobernadores para incorporar en el presupuesto 2026, habrá uno que promete incomodar, y mucho, a Diego Santilli,...

Javier Milei en el America Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”

El Presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia...

El mensaje de Messi que ilusiona a los fanáticos del Barcelona con su vuelta

Lionel Messi sorprendió este lunes con una publicación sobre el club Barcelona que comenzó a desatar ilusión entre los fanáticos del azulgrana. “Anoche volví a un lugar...