TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Alberto Fernández: “Los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva, pero nosotros, los argentinos, llegamos en los barcos de Europa”

ras la conferencia con su par español, Pedro Sánchez, el presidente Alberto Fernández se convirtió en tendencia hoy luego de mencionar -según dijo- una cita del escritor mexicano Octavio Paz. “Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva, pero nosotros, los argentinos, llegamos en los barcos de Europa. Así construimos nuestra sociedad”.

La frase atribuida al premio Nobel de Literatura, no obstante, dista de la mencionada por el Presidente, que se declaró “europeísta”. “Los mexicanos descienden de los aztecas; los peruanos, de los incas, y los argentinos, de los barcos”, habría dicho Paz.

En particular, Fernández citó más a una canción del músico Litto Nebbia que lleva el nombre “Llegamos de los barcos”. “Los brasileros salen de la selva, los mexicanos vienen de los indios, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos”, cantaba el rockero.

La frase del Presidente despertó polémica en las redes, que -en muchos casos- cuestionaron la utilización de sus palabras.

La cumbre con Sánchez

El presidente Alberto Fernández agradeció hoy a su par español, Pedro Sánchez, de visita por Buenos Aires, por el respaldo de su gobierno al proceso de renegociación de la deuda que encara la Argentina con el Fondo Monetario Internacional y el Club de París.

”Siempre estaremos al lado de Argentina en sus conversaciones con el FMI y el Club de París. El apoyo es absoluto y total”, dijo Sánchez al participar con Fernández en una reunión con empresarios argentinos y españoles en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosa.

Sánchez llegó anoche a la Argentina en un vuelo oficial junto a la comitiva de funcionarios y empresarios, y el objetivo de la visita, tal como lo ratificó hoy en una conferencia de prensa conjunta con Fernández, es avanzar en la “asociación pública y privada” de la economía de los dos países.

En ese sentido, Fernández aseguró hoy que las empresas españolas “tienen todas las posibilidades para seguir invirtiendo” en el país. Además, en una conferencia de prensa en las afueras de la Casa Rosada, sede del gobierno argentino, Fernández elogió la inversión española, porque “viene a quedarse, a generar trabajo, a producir”.

LA NACION

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...