Transitamos las horas más inestables de la semana sobre el centro-este de la Argentina, en donde las lluvias y tormentas poco a poco se van generalizando e intensificando, tal cual lo han anticipado desde hace varios días distintos pronósticos.
El ingreso de una perturbación en altura, cruzando la franja central del país sobre una pendiente frontal que permanece estacionaria en niveles bajos de la atmósfera, da lugar a esta fuerte intensificación que dejará lluvias muy generosas especialmente sobre el centro y norte de la provincia de Buenos Aires junto a la Capital Federal, zonas en donde rige para este miércoles un alerta oficial de nivel naranja por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Esta fuerte inestabilidad en el centro del país responde en buena medida al gran contraste de temperatura que se presenta actualmente entre el sur y el norte argentino: mientras que en la Patagonia las marcas han descendido a valores relativamente frescos, la ola de calor en las provincias del norte se potencia día tras día, a tal punto que en la tarde del martes 4 se registró la temperatura más alta en lo que va del 2025 a nivel país: la localidad de Rivadavia, en el este de Salta, logró alcanzar unos increíbles 46,5 °C, nuevo récord mensual para febrero desde 1961, e igualando la misma marca histórica para los meses de noviembre y de enero, según las estadísticas del SMN.