TENDENCIAS

Robo en San Isidro: ladrones entraron en la casa de Valeria Mazza

 Un grupo integrado por entre dos y cinco delincuentes...

La Ruta del Mercosur, la primera de todo el país concesionada en el Gobierno de Milei

La secretaría de Transporte confirmó cuál será el valor...

Lluvias y tormentas Buenos Aires y cómo estará el fin de semana largo

En la madrugada de este miércoles 19, las distintas...

Alquileres: agentes inmobiliarios advierten que subirán los precios por registrar los contratos

La implementación del nuevo registro para los alquileres que reglamentó la AFIP impactará en los precios, según advierten los empresarios del rubro inmobiliario, disconformes con la medida.

Si bien la obligatoriedad de registrar los contratos ya existía desde hace unos años, la nueva reglamentación que surgió a partir de la sanción de la Ley de Alquileres (27.551) en julio del año pasado, puso de relieve nuevamente esta polémica.

Desde el sector inmobiliario aseguran que la rentabilidad que obtienen los propietarios “es la más baja de la historia” y que los nuevos requisitos terminarán por desincentivar que mantengan sus inmuebles en el mercado del alquiler por lo que habrá también una caída de la oferta.

“Van a aumentar los alquileres por el traslado del costo al precio”, aseguró por su parte el presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, Miguel Angel Donsini, y recordó que “siempre hubo que declarar los contratos”.

Cabe señalar que el régimen de registración de contratos de locación de inmuebles entrará en vigencia a partir del 1 de marzo próximo. Y que con la nueva disposición también quedaron incluidos los registros de los contratos por alquileres temporarios.

“Ahí se afecta a la zona turística”, señaló Donsini y adelantó que existe “incertidumbre” sobre lo que puede llegar a ocurrir en Semana Santa, que comienza el próximo 1 de abril, un mes después del comienzo de la nueva disposición gubernamental.

“Si la oferta es amplia no pasa nada, pero si es escasa como está pasando ahora, en parte por el DNU que propone prórrogas desde marzo y suspende desalojos, afectará el marcado”, explicó Donsini al diario local La Capital.

Pese a la preocupación de los operadores inmobiliarios, algunos economistas consideran que el aumento ya fue traslado a los alquileres “por reacción anticipada” tras la aprobación de la Ley, cuando terminaron subiendo el doble que la inflación. Según Zonaprop, los alquileres subieron 62% durante el 2020.

¿Qué pasa con el congelamiento?

El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos bonaerense dio a conocer en los últimos días un plan para “normalizar” el precio de los alquileres, que incluye un “descongelamiento con aumentos escalonados y negociaciones caso por caso con los inquilinos”.

La propuesta está vinculada a la extensión del decreto que congeló los precios de los alquileres y prohíbe los desalojos. La última prórroga de estas medidas fue pautada para el próximo 31 de marzo.

Según informó la entidad colegiada, la iniciativa denominada “Propuesta de Convergencia Locativa” propone que excepcionalmente se fijen pautas a fin de acordar una posible adecuación contractual, convenida previamente sobre la base de las condiciones que han impactado particularmente por la pandemia de coronavirus.

Asimismo, señalaron que la propuesta, basada en el principio del esfuerzo compartido, destaca que “no significa necesariamente porcentajes iguales, sino, reparto de cargas de acuerdo con las posibilidades de cada una de las partes”.

Los martilleros bonaerenses propusieron que, por única vez, “las partes podrán acordar escalonar el aumento en dos tramos, el primero al formalizar el contrato y el segundo a los seis meses”.

Por otra parte, en el caso de que existieran divergencias en la determinación del valor del alquiler en las renovaciones de contratos, los martilleros propusieron requerir una tasación practicada por un matriculado, elegido en común acuerdo por ambas partes.

Asimismo, la entidad advirtió que “cuanto más se extiende la prórroga de los contratos, más se ajustará para lograr una corrección de precios: ya hay alquileres en lo que, con sólo aplicar los índices, el ajuste sería por encima del 70 por ciento”, consignaron en un comunicado. (DIB) MCH

El fuerte ida y vuelta entre Stroll y Colapinto antes del GP de Las Vegas de la F1

La tensión entre Franco Colapinto y Lance Stroll sumó un nuevo capítulo en la antesala del Gran Premio de Las Vegas. El argentino había apuntado con dureza contra...

CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”

La ex presidenta Cristina Kirchner salió a responder tras la decisión de la Justicia de imponer nuevas medidas para el régimen de visitas mientras cumple con el arresto domiciliario para...

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria luego de la reunión que mantuvo con nueve economistas.

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria. La medida se tomó luego de que el Tribunal Oral Federal 2 considerara “una provocación” la reunión que la...