Bajo el lema “Basta de falsas soluciones”, organizaciones sociales y ambientalistas se movilizan en distintos puntos del territorio nacional y la Provincia.
Con distanciamiento y uso de tapabocas, organizaciones sociales, ambientalistas, campesinas y animalistas de distintos puntos del país y la provincia de Buenos Aires se movilizarán esta tarde para exigir participación ciudadana en la toma de decisiones relativas a cuestiones socioambientales, el freno a los desmontes y la quema de humedales, el rechazo al posible acuerdo con China para instalar megafactorías porcinas, entre otras problemáticas ecológicas.
Bajo el lema “Basta de falsas soluciones”, la iniciativa también buscará “detener la profundización extractivista” y “el avance de la frontera agropecuaria”, oponerse “al modelo de agronegocio impulsado por el Consejo Agroindustrial Argentino” y la transición hacia un modelo “justo, soberano y sostenible de producción de alimentos agroecológicos”.
“Estamos en emergencia social, ecológica y climática, y los cientos de miles de reclamos realizados a través de las redes, respetando el aislamiento social obligatorio, no han alcanzado: el terricidio se está acelerando como nunca. El Gobierno, en convivencia con las corporaciones del agronegocio, continúa avanzando a espaldas del pueblo”, manifestaron diversas organizaciones en un mensaje unificado.(Infocielo)
Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas, asumirá como nuevo canciller en reemplazo de Guillermo Werthein. La decisión fue confirmada por fuentes del Gobierno nacional, luego de que Werthein presentara...
A poco del estreno de “MasterChef Celebrity”, Maxi López dio la nota en los portales de espectáculo y programas de chimentos. No solo por los picantes intercambios con Wanda Nara,...