TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Argentina en el top ten de los países con más contagios

A más de quince meses del primer caso en el país y con los 31.137 nuevos casos reportados hoy, Argentina llegó a 4.008.771 contagios. Así quedó ubicado en el puesto 9º en casos acumulados a nivel mundial. Ya se recuperaron 3.585.811 infectados, fallecieron 82.667 y cursan la enfermedad actualmente 340.293.

No obstante este panorama, la noticia alentadora es que en los últimos 7 días, se observa una baja en la curva de contagios. Como publicó este medio este domingo, hubo descensos en el promedio semanal de nuevos casos diarios en más de la mitad de las provincias.

Según el análisis de los datos oficiales realizado por la Unidad de Datos de Infobaeel promedio de nuevos contagios a nivel nacional en la última semana descendió el 17%. Pasaron de una media móvil diaria de 32.860 el 2 de junio a 27.376 al día de hoy.

Las bajas, aunque incipientes, tienen correlato con la menor circulación que se evidenció después de los 9 días de confinamiento impuesto por el gobierno nacional, a partir del 22 de mayo pasado. Pero también con el aumento en el ritmo de vacunación, evidenciado en los últimos 15 días.

En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, en la última semana se registró un descenso en el promedio de nuevos casos diarios del -25%. Bajaron de 2.424 a 1.821, según el número reportado hoy por la cartera sanitaria nacional.

Una baja un poco menor se dio en la Provincia de Buenos Aires donde el promedio de casos diarios descendió un -22%, al pasar de 11.939 nuevos casos diarios a 9.255.

En ese sentido, los números indican que la presencialidad en las escuelas porteñas, que volvió el 31 de mayo tras la suspensión entre en la semana del feriado del 25 de mayo, no agravó la situación epidemiológica en la Ciudad, ya que el distrito tuvo una baja mayor de casos que la Provincia, donde no hubo clases.

Los ministros de Salud porteño, Fernán Quirós, y bonaerense, Daniel Gollán, confirmaron hoy el descenso en los casos en sus respectivos distritos, como consecuencias del endurecimiento de las últimas restricciones en el AMBA.

“El descenso de esta semana intensificó el descenso que veníamos teniendo”, sostuvo Quirós, quien sin embargo, reconoció que “no es suficiente, todavía”. Y dijo que la administración porteña espera que “esta semana y la que viene que la curva de ocupación de camas de terapia intensiva empiece a descender”.

En el mismo sentido, Gollán afirmó hoy que, tras el aislamiento estricto que se aplicó durante nueve días, se registró una baja en los contagios. “Estamos observando los efectos de las medidas más duras que se tomaron en esos nueve días. Empezamos a tener una segunda semana de descenso de casos. Los números son altos, pero están en caída”, sostuvo en conferencia de prensa. (Infobae)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...