TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Argentina trabaja en una vacuna contra el coronavirus, la gripe y la bronquiolitis

“Lo que hizo esta situación del coronavirus, es abrir la posibilidad de que haya vacunas nuevas de ARNm o vacunas sofisticadas, contra varios virus. Nosotros estamos en esto ahora, y estamos estudiando el objetivo de migrar a una vacuna que sea la triple viral del adulto, que seria coronavirus, gripe y contra el virus sincicial respiratorio (VSR), sostuvo anoche el infectólogo Fernando Polack.

Así, el médico adelantó ser parte de un estudio de mil personas a nivel mundial que se encuentra en Fase 2. “Estamos trabajando en eso. Los estudios hasta ahora de lo que son la Fase 2 de estas vacunas son muy exitosos. En Argentina lo que se va a hacer es la Fase 3, que es lo mismo que en su momento hicimos con Pfizer, y que probablemente lo van hacer varias compañías que están viniendo. En un par de meses habrá vacunas contra el sincicial respiratorio (VSR) para probar en Fase 3, las mismas que que en Fase Dos anduvieron fuera de toda imaginación”, adelanto emocionado Polack, quien desde hace casi un año prácticamente no brindaba declaraciones públicas.

En diálogo con el periodista Jorge Fernández Díaz por Radio Mitre, el infectólogo completó: “De esta forma te darías una vacuna una vez por año y te sacarías de encima el problema respiratorio”.

En cuanto al nombre del proyecto científico que lo lleva a cabo, se trata de Vacuna 60. A su vez, el trabajo en el Hospital Militar está encabezado por Gonzalo Pérez Marc, mientras que él forma parte de “la mesa de discusión del estudio y del diseño de la molécula”.

El infectólogo condujo el capítulo argentino del estudio mundial para probar la eficacia y seguridad de la vacuna de Pfizer-Biontech contra el COVID-19.

Polack encabezó dos estudios que aparecieron en su momento como la única manera de mitigar y combatir el coronavirus. Los resultados del estudio de la vacuna de Pfizer-BioNTech se publicaron en el prestigioso New England Journal of Medicine. El nombre del médico argentino fue el que lideró la publicación.(Infobae)

Katy Perry y el exprimer ministro canadiense Justin Trudeau fueron vistos besándose

La cantante Katy Perry y el exprimer ministro canadiense Justin Trudeau sorprendieron al mundo del espectáculo y la política internacional con lo que parece ser la confirmación oficial...

Dónde votar en la provincia de Buenos Aires: consultá el padrón para las elecciones 2025

Para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, los electores de la provincia de Buenos Aires definen quiénes los representarán en la Cámara de Diputados....

La Selección Argentina enfrenta a Colombia este miércoles por las semifinales del Mundial Sub 20

La Selección Argentina enfrenta a Colombia este miércoles desde las 20:00 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile por la semifinal del Mundial Sub 20....