El Gobierno anunciará mañana en conferencia de prensa un aumento en las facturas de agua en tres etapas y mediante una segmentación –basada en zonas geográficas– que irá eliminando subsidios gradualmente. Comenzará a implementarse en noviembre próximo y terminará en marzo del año que viene.
Se trata de una iniciativa que había sido adelantada por el ministro de Economía, Sergio Massa, en la conferencia de prensa el día de su jura y que va de la mano de los incrementos –también segmentados– para la luz y el gas.
Fuentes oficiales confirmaron a LA NACION que se abrirá un registro para aquellos que crean que deben mantener el subsidio, mientras que aquellas personas que están recibiendo una tarifa social o comunitaria no estarán incluidas en los aumentos que se presentarán.
AySA, la empresa que conduce Malena Galmarini (la mujer de Sergio Massa), ya había logrado un aumento de tarifas en dos etapas: desde el 1° de julio (incremento del 20%) y luego desde el 1° de octubre (una suba del 10%), lo que totalizará un aumento final del 32%.
Según la información a la que accedió este medio, la quita de subsidios mediante una segmentación tarifaria se realizará en base a zonas geográficas demarcadas por el Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS), algo que diferencia a este proceso de lo que ocurre con el gas y la luz, cuya demarcación es en base a ingresos, según el diseño que eligió en su momento Martín Guzmán. (La Nacion)