TENDENCIAS

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre, el padrón...

Robo en el Louvre: estas son las joyas que se robaron los ladrones del museo

a Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para...

Bitcoin no se detiene: superó los USD 82.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico

El Bitcoin superó los 82.000 USD por primera vez luego de la confirmación del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. La criptomoneda más importante del mundo alcanzó un máximo de 82.413 USD el lunes, registrando un alza significativa desde su mínimo anual de 38.505 USD. Durante el fin de semana, el Bitcoin subió hasta 6,1%, impulsado por la victoria de Trump en varios estados clave que consolidaron su regreso a la Casa Blanca.

El mercado de activos digitales celebró de inmediato el triunfo del candidato republicano. Durante su campaña, Trump enfatizó su apoyo a las criptomonedas y prometió convertir a Estados Unidos en la “criptocapital del planeta”. Además, aseguró que su administración creará una reserva nacional de ka criptomoneda como parte de su estrategia para impulsar el crecimiento económico.

El impacto del resultado electoral no se limitó al Bitcoin. Otras criptomonedas, como el éter, también registraron incrementos significativos. El éter, la segunda criptomoneda más importante, superó los 3.200 USD, un nivel que no alcanzaba en más de tres meses. Al mismo tiempo, Dogecoin, impulsada por el respaldo del empresario Elon Musk, alcanzó máximos en tres años. El apoyo de Musk, un conocido defensor de Dogecoin, también contribuyó al aumento de su valor.

Los expertos del sector interpretaron la victoria de Trump como una señal positiva para el futuro de las criptodivisas en el país. Según Matt Simpson, analista de City Index, “el impulso del Bitcoin gracias a Trump goza de buena salud”. Simpson agregó que, aunque las prioridades iniciales del nuevo presidente podrían estar centradas en otros temas, los criptoinversores esperan que se ponga fin a la política de regulación estricta liderada por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) bajo la administración de Joe Biden.

Trump no solo prometió apoyar al sector, sino también realizar cambios en la estructura regulatoria. Durante su campaña, aseguró que despedirá al presidente de la SEC, Gary Gensler, quien ha sido crítico con las criptomonedas, calificándolas como un mercado lleno de fraudes. El endurecimiento regulatorio de la SEC durante la administración de Biden, en especial tras el colapso de plataformas como FTX, generó descontento entre los inversores de activos digitales.

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada “marcada con rojo”, asociada al turismo y el descanso. Pero aún quedan cuatro días para resaltar...

Lali Espósito cruzó duramente a Patricia Bullrich tras sus polémicos dichos sobre el feminismo

Lejos de quedarse callada,la cantante sigue diciendo lo que piensa y, en las últimas horas, decidió responderle públicamente a Patricia Bullrich, quien recientemente tuvo polémicas...

La caída de Amazon Web Services paralizó miles de servicios, entre ellos Mercado Pago

Sitios web y aplicaciones de alcance global quedaron fuera de servicio en la mañana de este lunes por una interrupción masiva en Amazon Web Services (AWS),...