TENDENCIAS

Alerta amarilla en AMBA: se hizo de noche, comenzó a llover y a caer granizo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó para el fin de semana...

Las alergias de primavera ya se instalaron en las calles con tres comunas que dan la nota

Para ubicar en el calendario, Fernández Romero es preciso:...

El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina: a qué ciudades afecta y por cuánto tiempo

 el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el programa Copernicus de la Comisión Europea...

Brote histórico de dengue

La Argentina está enfrentando la peor epidemia de dengue desde el momento de la reemergencia de esa infección en 1997, en cuanto a personas afectadas, casos graves y muertes. Ya 19 de las 24 jurisdicciones que conforman el país tienen circulación autóctona del virus que causa la enfermedad, y se ha propagado a más ciudades a través de personas que viajan a otras urbes y al contar con poblaciones de mosquitos Aedes aegyptien esas zonas.

Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chaco y Formosa son las provincias con más casos notificados durante la temporada 2023/2024. “La Argentina enfrenta una epidemia importante”, señaló a Infobae el especialista en epidemiología e investigador del Conicet, Pablo Orellano.

“Obviamente que si se la compara con algunas áreas de Brasil, aun estas grandes cifras pueden parecer inferiores, pero para la dinámica de la infección en la Argentina es preocupante -sostuvo Orellano-. Esto se relaciona no sólo con la comparación con el registro de la incidencia de las epidemias anteriores de dengue, sino también con la tensión que genera en la demanda de los servicios de atención médica -como por ejemplo en la ciudad de Buenos Aires- y con la aparición de más muertes de personas que no tenían comorbilidades”.

De acuerdo con el equipo de epidemiología de la cartera de Salud nacional, durante las primeras 11 semanas del año el mayor número de casos de dengue se registró en la región del Centro (que abarca ciudad de Buenos, provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba).

Luego, en número absoluto de casos, le siguieron las provincias de la región del Noreste (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) y la del Noroeste (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja). La región de Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis) y la provincia de La Pampa son las que presentan el menor número de casos y las incidencias acumuladas más bajas.

Gobierno: el revés en el Congreso reavivó las tensiones internas desatadas por los resultados electorales en PBA

La nueva serie de derrotas, esta vez en el Congreso, agitaron las internas del oficialismo otra vez, sacudieron la economía y obligaron a Javier Milei a tomar -y sobre...

Flamengo le ganó 2-1 a Estudiantes

Estudiantes de La Plata tuvo una visita de alto riesgo este jueves ante Flamengo en el mítico estadio Maracaná por la ida de los cuartos de final de la Copa...

Prohibido criticar a Trump: Cancelación del show de Jimmy Kimmel y demanda millonaria a The New York Times

n menos de una semana, se lanzó contra dos baluartes de la prensa y la cultura en Estados Unidos: The New York Times y Jimmy Kimmel. Fue...