A pesar del avance de los pagos digitales iniciado en la última década e intensificado durante la pandemia, la cantidad de personas que utilizan tarjetas de crédito cayó un 17% en los últimos 5 años y pasó de 21.720.000 usuarios únicos en 2018 a 18.027.000. Esa reducción dejó sin el instrumento más tradicional de financiamiento para el consumo a 3.700.000 argentinos y los más perjudicados en esta retracción son los segmentos socio económicos de medios y bajos ingresos.
La tarjeta de crédito, que tiene el doble rol de servir como instrumento de pago y de financiamiento al mismo tiempo, perdió un terreno en un segmento cuantioso de la población, según un informe de la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (Atacyc) al que accedió Infobae. El estudio establece que del total de los usuarios salidos del sistema, un 96% pertenecen a los segmentos más vulnerablesde la sociedad que, de este modo, deben acceder a otras opciones para financiar sus compras.