TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Con el blue a $574 el mercado se acomoda en la recta final a las PASO

El dólar arranca una semana frenética a una semana de las PASO. Si alguien pudiera predecir lo que ocurrirá con el movimiento de los precios, sería adivino pero sobre todo, memorioso. Agosto comenzó con una fuerte tendencia alcista debido a la necesidad de dolarización. En el mercado circula la frase de «no quedarse con los pesos» antes de una elección. ¿Se cumplirá esa profecía una vez más?

En la última semana, el dólar blue saltó desde los $550 hasta cerrar en $572, en medio de un clima de expectativa mezclada por la incertidumbre por las reservas del Banco Central, luego de que el Gobierno cerrara el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y anunciara que los desembolsos llegarán a mediados-fines de agosto.

Dólar blue: ¿tocará los $600?

En este contexto, si el mismo ritmo de suba se repitiera, entonces se llegaría al viernes pre-electoral con un blue a $595, aunque muchos economistas creen que es perfectamente factible que se supere la marca psicológica de $600. No sería, en realidad, un precio descabellado si se consideran los antecedentes recientes: a precios de hoy, la corrida de abril tuvo un pico de $634, y el pánico de julio de 2022 equivale a una cotización de $725.

Andrés Reschini, analista financiero en diálogo con Ámbito sostuvo que estamos entrando a la parte más difícil del año en materia de demanda de dólares, que es el segundo semestre del año y nos acercamos a las PASO. “En todo este lío, el mercado trata de sacarse pesos se encima y cubrirse”, afirma Reschini.

Y, en este contexto, Gustavo Quintana, de PR Operadores de Cambio, “el mercado sigue exhibiendo poca oferta y una demanda más tonificada”, tendencia que se profundiza a medida que nos acercamos a las fechas de elecciones, por lo que prevé que “se va a acentuar”.

No obstante, Quintana apunta que, por ahora, “el blue está algo alineado con el resto de los dólares alternativos, que, de no ser por la intervención oficial, seguramente registrarían alzas mayores”.

De cara a los próximos días, los analistas prevén una tendencia alcista para el blue por el contexto electoral. Seguramente, la trayectoria de los próximos días y estará marcada por bajas y subas. «El techo puede ser $600 y seguramente acompañará la evolución de la inflación«, anticipa una fuente.

El embajador argentino en EE.UU. dijo que se anunciará un acuerdo comercial “muy importante” con Trump

El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, dijo este jueves que en breve podría anunciarse un acuerdo comercial “muy importante” entre la Argentina y Estados Unidos. La noticia trasciende luego...

Youtube se cayó a nivel mundial este miércoles y miles de usuarios reportaron fallas

Youtube se cayó a nivel mundial este miércoles a la noche. La interrupción afectó a miles de usuarios y por el momento desde Google no...

Argentina a la final del Mundial Sub 20

Y 18 años después, la Selección Argentina vuelve a jugar la final del Mundial Sub 20. Los dirigidos por Diego Placente se impusieron a...