TENDENCIAS

Alerta amarilla en AMBA: se hizo de noche, comenzó a llover y a caer granizo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó para el fin de semana...

Las alergias de primavera ya se instalaron en las calles con tres comunas que dan la nota

Para ubicar en el calendario, Fernández Romero es preciso:...

El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina: a qué ciudades afecta y por cuánto tiempo

 el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el programa Copernicus de la Comisión Europea...

Confirmaron que Carla Vizzotti permitió visitas discrecionales a internados por COVID-19 durante los períodos de aislamiento

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, llevó a cabo ayer una revisión de su mandato en el Centro Cultural Kirchner en la que participaron médicos, científicos y miembros de la sociedad civil.

Luego de una introducción por parte de la funcionaria, intervinieron miembros del Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades. Sylvia Brunoldi, presidenta de la Liga Argentina de Protección al Diabético (LAPDI), contó que perdió a su esposo por COVID-19 el 24 de agosto de 2020, después de que estuviera hospitalizado durante 30 días.

Sin embargo, lo que sorprendió del relato de Brunoldi fue que ella pudo visitar a su marido antes de su fallecimiento, a pesar de que en ese momento estaba prohibido. Esto llevó a que saliera a la luz que el Gobierno habilitaba visitas discrecionales durante los periodos de aislamiento.

Días después, el 7 de septiembre, una vez firmado el decreto que revocó tal restricción, la propia Brunoldi participó en el informe diario sobre la situación del COVID-19 que realizaba el Ministerio de Salud, donde compartió su experiencia y pidió solidaridad para continuar con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). También solicitó a las autoridades y al personal de salud que permitieran las visitas a pacientes contagiados en sus últimos días.

Durante su participación, recordó un caso que había ocurrido poco antes. Se trataba de la historia de un padre que se le había prohibido viajar de Neuquén a Córdoba para visitar a su hija, la cual estaba enferma terminal de cáncer y que murió el 21 de agosto de 2020.

La situación cambió el viernes 29 de agosto, cuando el presidente Alberto Fernández anunció durante una conferencia de prensa el decreto para permitir las visitas de acompañamiento durante las últimas horas de vida de un familiar.

Sin embargo, a pesar del decreto, algunos familiares de pacientes lograron visitar a sus seres queridos antes de su publicación.Durante la reunión pública con Vizzotti, Brunoldi agradeció a la ministra, quien era entonces Secretaria de Acceso a la Salud, por permitirle despedirse de su esposo.

Cuando Brunoldi perdió a su esposo, aún faltaba una semana para la publicación del decreto que relajaba la prohibición de las visitas. Según ella, Vizzotti intervino personalmente para que pudiera visitar a su esposo.

Gobierno: el revés en el Congreso reavivó las tensiones internas desatadas por los resultados electorales en PBA

La nueva serie de derrotas, esta vez en el Congreso, agitaron las internas del oficialismo otra vez, sacudieron la economía y obligaron a Javier Milei a tomar -y sobre...

Flamengo le ganó 2-1 a Estudiantes

Estudiantes de La Plata tuvo una visita de alto riesgo este jueves ante Flamengo en el mítico estadio Maracaná por la ida de los cuartos de final de la Copa...

Prohibido criticar a Trump: Cancelación del show de Jimmy Kimmel y demanda millonaria a The New York Times

n menos de una semana, se lanzó contra dos baluartes de la prensa y la cultura en Estados Unidos: The New York Times y Jimmy Kimmel. Fue...