TENDENCIAS

Murió Mario Vargas Llosa: premio Nobel e ícono de la literatura mundial

Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más destacados de...

Copa Libertadores en Chile: dos muertos en la previa del partido entre Colo Colo y Fortaleza

Dos personas murieron en las inmediaciones del Estadio Monumental...

Córdoba enfrenta temperaturas récord: el impacto del cambio climático en el país

Rafael Di Marco, técnico en meteorología y asesor del Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba, advirtió a Cadena 3 sobre la grave situación climática en Argentina. Según el informe de la Organización Meteorológica Mundial, el país experimenta la peor anomalía climática en Sudamérica.

“La temperatura global el año pasado subió un grado y medio en nuestro país”, señala Di Marco. En los últimos tres meses, Córdoba se convierte en la ciudad más afectada, con un 84% de la población viviendo 30 días de altas temperaturas que no se habrían producido sin el calentamiento global.

Rafael Di Marco, técnico en meteorología y asesor del Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba, advirtió a Cadena 3 sobre la grave situación climática en Argentina. Según el informe de la Organización Meteorológica Mundial, el país experimenta la peor anomalía climática en Sudamérica.

“La temperatura global el año pasado subió un grado y medio en nuestro país”, señala Di Marco. En los últimos tres meses, Córdoba se convierte en la ciudad más afectada, con un 84% de la población viviendo 30 días de altas temperaturas que no se habrían producido sin el calentamiento global.

“En diciembre tuvimos una anomalía negativa, y eso cayó todo en enero y febrero, donde terminamos con una anomalía de temperaturas históricas de cuatro grados arriba de la media normal”, explicó. Este fenómeno se repite con las temperaturas récord del año pasado, donde mayo fue el mes más frío en 60 años.

La situación se agrava con “22 días de riesgo por calor” en Córdoba, donde las temperaturas alcanzan los 40 grados. Di Marco advirtió sobre el riesgo para la salud, “porque las temperaturas son muy elevadas, tanto la mínima como la máxima”.

El especialista anticipó que 2025 será aún más caluroso. “2024 fue el más caluroso de los últimos 175 años, y 2025 va en la misma dirección”, asegura.

La ciudad de Córdoba presenta variaciones de hasta 8 grados en diferentes puntos, lo que complica el estudio de las causas. “Hay lugares con mucho cemento que absorben el calor”, explicó Di Marco.

Sobre las proyecciones climáticas, menciona que se esperan inviernos más fríos y veranos más cálidos. “Vamos a tener un buen invierno con temperaturas normales y posibilidad de nevadas”, concluyó.

En cuanto a las lluvias, Di Marco mencionó que “las precipitaciones van a empezar a llegar para zonas como Chaco, que han sufrido sequías importantes en los últimos días”.

Cadena3

El Gobierno aprobó el plan 90/10 para reducir la tasa de homicidios en los puntos más críticos del país

Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad Nacional aprobó, mediante la Resolución...

El misterioso mensaje de la China Suárez antes del reencuentro de Mauro Icardi con sus hijas

En medio de un clima tenso entre Mauro Icardi y Wanda Nara, Eugenia "la China" Suárez sorprendió en redes sociales con una publicación que no pasó desapercibida. La...

Los cruces entre Milei y Macri enfrían un acuerdo entre libertarios y el PRO en Provincia

En un ajedrez cargado de sutilezas y detalles en el que ningún jugador está dispuesto a resignar piezas, el PRO y La Libertad Avanza discuten desde...