TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Cuáles son las actividades exceptuadas ante el nuevo confinamiento

Los únicos permisos de circulación que seguirán vigentes son los de los esenciales, mientras que todo el resto será dado de baja.

Por lo tanto, quienes necesiten circular, deberán ingresar a la app CuidAR y volver a realizar el trámite. Eso incluye a quienes necesiten permisos especiales o excepcionales, como los que habilitan a transitar para asistir a familiares.

Trabajadores esenciales exceptuados

Desde el personal de Salud, pasando por los funcionarios del Gobierno, y los empleados de supermercados, los trabajadores habilitados para circular son bastante más que los de marzo de 2020.

Docentes, personal doméstico y niñeras, por caso, quedaron afuera de la esencialidad y no podrán viajar libremente. O al menos así lo consideran desde el Gobierno porteño, como lo expresó Diego Santilli en una entrevista televisiva, a la espera de la letra chica del decreto.

Esta es la lista -publicada en los registros previos del Boletín Oficial- de trabajadores y tareas considerados esenciales:

  • Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, Servicio Meteorológico Nacional, bomberos y control de tráfico aéreo.
  • Autoridades superiores de los Gobiernos Nacional, Provinciales, Municipales y de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES; trabajadores y trabajadoras del Sector Público Nacional, Provincial, Municipal y de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, convocados y convocadas por las respectivas autoridades.
  • Personal de los servicios de justicia de turno, conforme establezcan las autoridades competentes.
  • Personal diplomático y consular extranjeroacreditado ante el Gobierno argentino.
  • Personas que deban asistir a otras con discapacidad, a familiares que necesiten asistencia, a personas mayores, a niños, a niñas o a adolescentes.
  • Personas que deban atender una situación de fuerza mayor.
  • Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. En tal marco, no se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas.
  • Personas afectadas a la atención de comedoresescolares, comunitarios y merenderos.
  • Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.
  • Personal afectado a obra pública. (Aunque se esperan detalles)
  • Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad de alimentos, higiene personal y limpieza. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas.
  • Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios, específicamente a las que integran la cadena de valor e insumos de los sectores productivos de alimentación y bebidas, higiene personal y limpieza, equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.
  • Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.
  • Actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales.
  • Actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior.
  • Recolección, transporte y tratamiento de residuossólidos urbanos, peligrosos y patogénicos.
  • Mantenimiento de losservicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias.
  • Transporte público de pasajeros, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP.
  • Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.
  • Servicios de lavandería.
  • Servicios postales y de distribución de paquetería.
  • Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.
  • Guardias mínimas que aseguren la operación y mantenimiento de Yacimientos de Petróleo y Gas, plantas de tratamiento y/o refinación de petróleo y gas, transporte y distribución de energía eléctrica, combustibles líquidos, petróleo y gas, estaciones expendedoras de combustibles y generadores de energía eléctrica.
  • Sociedad del Estado Casa de Moneda, servicios de cajeros automáticos, transporte de caudales y todas aquellas actividades que el Banco Central de la República Argentina autorice.
  • Operación de Centrales Nucleares.
  • Hoteles afectados al servicio de emergencia sanitaria.
  • Operación de aeropuertos.
  • Operación de garajes y estacionamientos con dotaciones mínimas.
  • Los restaurantes, locales de comidas preparadas y locales de comidas rápidas, con servicios de reparto domiciliario.
  • Circulación de los ministros y las ministras de los diferentes cultos a los efectos de brindar asistencia espiritual(Clarin)

 

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...