TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Cuáles son los mejores y los peores pasaportes del mundo

El Henley Passport Index 2024, considerado como la referencia más autorizada y completa en cuanto a la movilidad global de los ciudadanos, mide el número de destinos que los titulares de cada pasaporte pueden visitar sin necesidad de obtener una visa previa. Y en su más reciente clasificación anual de los pasaportes más poderosos del mundo, posicionó a Singapur en el primer lugar.

Este índice se fundamenta en datos exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la base de datos de información de viajes más grande y precisa, y se mejora con la investigación del equipo de la firma.

El índice incluye datos históricos que abarcan 18 años, proporcionando una visión completa y confiable de la movilidad global. La información se actualiza mensualmente y abarca 199 pasaportes diferentes y 227 destinos de viaje, lo que permite a los usuarios tener una visión detallada de su capacidad de acceso global.

Para cada destino de viaje, si no se requiere visa para los titulares de un pasaporte, se asigna un puntaje de valor 1. Este puntaje también se aplica si los titulares del pasaporte pueden obtener una visa a la llegada, un permiso de visitante o una autorización electrónica de viaje (ETA) al ingresar al destino. Cuando se requiere una visa previa, se asigna un puntaje de valor 0. El puntaje total para cada pasaporte es igual al número de destinos para los cuales no se requiere visa, bajo las condiciones definidas.

Singapur, con la posibilidad de acceder a 195 destinos sin visado, ha superado a otras potencias mundiales. Esta ventaja en la movilidad refleja el esfuerzo continuo de la nación asiática por fortalecer sus relaciones diplomáticas y abrir nuevas puertas para sus ciudadanos. La posición de Singapur no solo destaca su influencia global, sino también su compromiso con el libre comercio y la cooperación internacional.

En el segundo lugar del índice, con acceso a 192 destinos, se encuentran varias naciones europeas y asiáticas, incluyendo a FranciaAlemaniaItaliaJapón y España. Estos países han mantenido consistentemente altos niveles de acceso sin visado, gracias a sus políticas exteriores sólidas y alianzas internacionales.

El tercer puesto es compartido por AustriaFinlandiaIrlandaLuxemburgoPaíses BajosCorea del Sur y Suecia, cuyos ciudadanos pueden visitar 191 destinos sin necesidad de visa. Esta posición refleja la fortaleza de sus pasaportes en términos de movilidad y la estabilidad política y económica de estas naciones.

infobae

OpenAI anunció que colabora con el Gobierno para promover el uso de la IA en la administración pública.

OpenAI anunció esta semana un acuerdo junto con la empresa argentina Sur Energy para avanzar en la construcción de un mega data center de Inteligencia Artificial (IA) en la...

Trump recibe a Milei en la Casa Blanca

La primera pregunta para Trump y Milei vino de un periodista estadounidense que preguntó: "¿Cómo es esto de América primero?", refiriéndose al rescate de...

La Voz Argentina 2025: Nicolás Behringer se consagró como el gran ganador

Por decisión del público, Nicolás Behringer se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe). El porteño de 28 años, representante del team Luck Ra,...