TENDENCIAS

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre, el padrón...

Robo en el Louvre: estas son las joyas que se robaron los ladrones del museo

a Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para...

Cuáles son los puestos laborales que más y menos sueldos pagan

Los salarios promedio más altos pertenecen a las personas que trabajan en el área de Sistemas con sueldos de $554.167 mensuales para las posiciones de jefe y supervisor; e Ingeniería mecánica con $351.875 por mes para los niveles senior y semi senior y con $240.143 por mes para el segmento junior.

En el extremo opuesto, las posiciones consueldos promedio más bajos los perciben los operadores de call-center con $77.372 por mes en el sector junior, asistente con $96.500 por mes en los niveles senior y semi senior, ygastronomía con $168.750 mensuales en los segmentos de jefe y supervisor, según un estudio de la plataforma de empleo Bumeran.

Al dividir los salarios por tipo de seniority se observa que las posiciones junior mejor pagas son: Ingeniería mecánica con $240.143 pesos por mes; Minería, Petróleo y Gas con sueldos de $188.523 pesos mensuales; Programación con remuneraciones de $155.208 pesos; Análisis de riesgos con $151.875; Marketing con $137.628 pesos por mes; y Comercial con $111.925 pesos por mes.

Mientras tanto, las posiciones junior peor pagasson: call-center con $77.372por mes; Capacitación con $82.500 mensuales; Camareros con $83.750; Asistente con $84.789; E-commerce con $85.141; Construcción con remuneraciones promedio de $85.417; y Testing/ QA/ QC con $115.181 mensuales

Dólar en el Banco Nación sube por sexto día y supera los 1.500 pesos

El dólar al público gana diez pesos en el día, a $1.505 para la venta. El dólar blue asciende a $1.520, precio récord nominal Luego...

El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero pospuso su aplicación

Este martes, el Gobierno promulgó las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que habían sido ratificadas por el Congreso semanas atrás luego de que los vetos del presidente Javier...

Patricia Bullrich: “Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera”

La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, subrayó la necesidad de fortalecer la representación parlamentaria del oficialismo para...