TENDENCIAS

La muerte del papa Francisco: así llegaba el féretro a la Basílica vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras varios metros sobre los hombres...

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de...

Cuba anuncia ensayos clínicos de su propia vacuna

Cuba iniciará la próxima semana los ensayos clínicos de su propia vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, que se prolongarán hasta inicios de 2021, informó este martes el Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos.MÁS NOTICIAS

Desarrollado por el estatal Instituto Finlay de Vacunas, el fármaco se llamará SOBERANA 01 y se aplicará en dos dosis inyectadas por vía intramuscular, según el informe publicado hoy, que no especificó más detalles sobre la naturaleza de la vacuna.

Los ensayos clínicos, que implicarán a 676 personas de entre 19 y 80 años, se dividirán en dos etapas, de las que la primera comenzará el próximo lunes 24.

El centro estatal ha fijado en el 11 de enero de 2021 la fecha de finalización del estudio de la vacuna, cuyos resultados estarían disponibles el 1 de febrero para ser publicados el día 15 del mismo mes.

El estudio de casi cinco meses de duración será «aleatorizado, controlado, adaptativo, a doble ciego y multicéntrico» y se ha fijado como objetivo general «evaluar la seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad» del fármaco candidato a ser la vacuna autóctona cubana para la COVID-19.

Más específicamente, en los ensayos clínicos se evaluará el perfil de seguridad, la reactogenicidad y la inmunogenicidad de SOBERANA 01, para finalmente comparar la respuesta inmune al fármaco con diferentes niveles de dosis.

Se espera que la proporción de sujetos con respuesta inmune sea superior en al menos un 50% respecto al grupo control, según el informe del Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos.

Cuba cuenta con una destacada industria biotecnología y farmacéutica que le ha permitido desarrollar vacunas contra la meningitis, el cáncer de pulmón (terapéutica) y los tumores sólidos, entre otras enfermedades.

En el caso de la COVID-19, el anuncio de los ensayos clínicos para la nueva vacuna llega en un momento en el que se han registrado algunos rebrotes -principalmente en La Habana y alrededores- después de que el virus pareciera controlado.

Aun así, el número de nuevos casos diarios se mantiene en dos dígitos, el total de positivos asciende a 3.408 y los fallecidos siguen siendo 88 tras catorce días sin muertes, unas cifras bajas comparadas con el promedio de los países de la región.(LaRazon.es)

El primer video de YouTube cumple 20 años

El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de internet. Ese día, Jawed...

La justicia abrirá el celular y una tablet de Alberto Fernández

La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la...

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo

La Justicia penal inició una causa para investigar la presunta coima recibida por Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, acusado en una cámara oculta televisiva de recibir 25...