TENDENCIAS

La muerte del papa Francisco: así llegaba el féretro a la Basílica vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras varios metros sobre los hombres...

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de...

Desde el Ministerio de Economía sostienen que el aumento del dólar no debería trasladarse a los precios

La directora de Economía, Igualdad y Género, Mercedes D´Alessandro, dijo hoy que «no correspondería» trasladar a precios el aumento tributario sobre el dólar y señaló que las medidas del Banco Central buscan «tapar un agujero por el cual se estaban escapando dólares».

La funcionaria de Economía, la primera de ese Ministerio que opina sobre las medidas del BCRA, pidió «tener paciencia», al señalar que el equipo del ministro Martín Guzmán «viene mostrando solidez» en el proceso de normalizar la economía.

Aseguró que «hay un problema con el dólar que es un clásico» y consideró que «siempre que hay un cambio con el dólar hay saltos, la reacción es histérica, y no correspondería que se traslade a los precios este aumento», del dólar.

Advirtió que «hoy tenemos una situación de incertidumbre tremenda», y aclaró que entiende que «haya sobresaltos pero la idea es tranquilizar la economía y dar señales para que esto se estabilice».

«Uno enseguida piensa que va a subir todo, pero estamos apostando a generar incentivos para generar un mercado local de capitales», dijo en declaraciones radiales.

La funcionaria indicó: «Nuestro equipo tiene un desafío que es normalizar la curva en pesos, generar los incentivos para que la moneda local se fortalezca».

D´Alessandro consideró que es «un proceso que tiene un sentido, que es tapar un agujero por el cual se estaban escapando dólares».

Destacó también que «es la primera vez que tenemos un presupuesto con perspectiva de género, es un hecho histórico».

Sobre la situación de las mujeres que son jefas de hogar, adelantó que se está trabajando en «ver qué medidas se pueden tomar para mejorar la distribución de las tareas domésticas y el cuidado e incentivos para que no caiga todo el peso sobre las mujeres». (NA)

El primer video de YouTube cumple 20 años

El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de internet. Ese día, Jawed...

La justicia abrirá el celular y una tablet de Alberto Fernández

La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la...

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo

La Justicia penal inició una causa para investigar la presunta coima recibida por Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, acusado en una cámara oculta televisiva de recibir 25...