TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Desde hoy, residentes vacunados con dos dosis no deberán hacer cuarentena al regresar al país

A partir de este viernes 24 de septiembre los argentinos y residentes que hayan salido por trabajo, turismo o cualquier otro motivo y extranjeros que ingresen por trabajo no deberán realizar el aislamiento siempre y cuando tengan el esquema completo vacunación, al tiempo que deberán hacerse un test PCR 72 horas previo al viaje, más antígeno al llegar y PCR al día 5- 7 del arribo.

Esta medida es una de las tantas anunciadas esta semana por la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en una conferencia de prensa realizada el martes en la que anunciaron un paquete de flexibilizaciones, respaldados por la sostenida caída de los contagios, internaciones y muertes en todo el país.

“Las dividimos en tres etapas. Una empieza este 24 de septiembre. Los argentinos o extranjeros con residencia en nuestro país que provengan de cualquier lugar del mundo, por razones de trabajo, estudio o turismo, con el esquema completo de vacunación y si la última vacuna tiene más de 14 días de aplicación van a poder ingresar al país sin hacer aislamiento. Ya no será necesario que se aíslen siete días”, dijo por su parte la Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano.

La funcionaria adelantó, además, en diálogo con el portal Infobae que “a partir del lunes 27 de septiembre vamos a hacer una prueba piloto en Puerto Iguazú, Misiones. Es el lugar del país que en algunos días compite en el movimiento de personas con Ezeiza. De la cantidad de tránsitos que tiene es uno de los más importantes del país, un corredor turístico clave. Teniendo en cuenta el doble esquema de vacunación vamos a permitir que ingresen por allí todos los brasileños, sean de Foz de Iguazú o provenientes de otras ciudades”, indicó.

“También tendrán que presentar PCR negativo y la provincia instalará un laboratorio en el que se deberán someter a un test de antígenos en el paso fronterizo. Quizás alguna otra provincia se sume en estos días a una prueba similar si está en condiciones de recibir turismo porque ya tiene corredores seguros”, dijo en relación a una segunda etapa.

En tanto, respecto a la tercera precisó: “El 1 de octubre se permitirá el ingreso de extranjeros que vengan de los países limítrofes: Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. También se exigirán las mismas condiciones. Esquema de vacunación completo, PCR negativo, antígenos al llegar y seguro Covid. Tampoco tendrán que hacer aislamiento si cumplen con todo lo anterior”. (DIB)

El embajador argentino en EE.UU. dijo que se anunciará un acuerdo comercial “muy importante” con Trump

El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, dijo este jueves que en breve podría anunciarse un acuerdo comercial “muy importante” entre la Argentina y Estados Unidos. La noticia trasciende luego...

Youtube se cayó a nivel mundial este miércoles y miles de usuarios reportaron fallas

Youtube se cayó a nivel mundial este miércoles a la noche. La interrupción afectó a miles de usuarios y por el momento desde Google no...

Argentina a la final del Mundial Sub 20

Y 18 años después, la Selección Argentina vuelve a jugar la final del Mundial Sub 20. Los dirigidos por Diego Placente se impusieron a...