TENDENCIAS

Robo en San Isidro: ladrones entraron en la casa de Valeria Mazza

 Un grupo integrado por entre dos y cinco delincuentes...

La Ruta del Mercosur, la primera de todo el país concesionada en el Gobierno de Milei

La secretaría de Transporte confirmó cuál será el valor...

Lluvias y tormentas Buenos Aires y cómo estará el fin de semana largo

En la madrugada de este miércoles 19, las distintas...

Después de casi un año, vuelven las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires

Tras once meses alejados de las escuelas, los alumnos porteños regresarán mañana a las aulas de manera presencial, con un protocolo estricto y de manera «escalonada y progresiva» para reducir el riesgo de contagios de coronavirus.

El último día de clases «normales» fue el viernes 13 de marzo de 2020: la semana previa al comienzo de la cuarentena tuvo a los chicos estudiando desde sus casas, modalidad que se mantuvo durante todo el ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires. «Mañana (miércoles) comienzan las clases en esta nueva normalidad, buscando garantizar que todos los chicas vayan a la escuela», sostuvo la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.

En diálogo con «Esta Mañana», el programa que conduce Luis Majul en Radio Rivadavia, la funcionaria de la Ciudad destacó que espera que a partir de este miércoles «todos los chicos puedan recuperar lo que tanto perdieron».

«Hay un protocolo único, establecido por una resolución del ministro de Salud (Fernán Quirós) y mía, que tiene criterios generales de cuidado», señaló la integrante del Gabinete del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Asimismo, Acuña remarcó que durante la permanencia en los establecimientos educativos los niños «deben tener el barbijo puesto para cada actividad», a la vez que subrayó que también apuntan a «evitar que haya mucha gente esperando para salir o entrar».

Por su parte, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, explicó que habrá una «reorganización pedagógica» y «se va a comenzar por lo pendiente (de 2020) y lo proyectado» para 2021, así como recordó que «en caso de un contagio, se aislará a la burbuja».

Este miércoles regresarán a las aulas los alumnos de Nivel Inicial (45 días a 5 años de edad, incluyendo la Modalidad de Educación Especial), de Primer Ciclo de Nivel Primario, de Primer Ciclo de la Modalidad de Educación Especial, estudiantes del Ciclo Básico de Nivel Secundario y Primer Ciclo de la Modalidad Técnico Profesional, de Nivel Secundario.

A partir del 22 de febrero, en la segunda etapa, regresarán a las clases presenciales estudiantes del segundo ciclo del nivel primario y de la modalidad de educación especial En tanto, se dispuso que en la tercera, el 1º de marzo, vuelvan a las aulas estudiantes de Ciclo Orientado de Nivel Secundario y Segundo Ciclo de la Modalidad Técnico Profesional de Nivel Secundario, además de los restantes estudiantes de la Modalidad de Educación Especial.

Para la cuarta etapa, el 8 de marzo, se espera la concurrencia de estudiantes de la Modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos, en tanto que en la quinta etapa, el 22 de marzo, será el turno de los estudiantes de nivel superior.

Las escuelas tendrán señalización de espacios, anulación de los bebederos, provisión de dispensers con alcohol en gel e insumos para la higiene de manos (jabón y papel descartable) en los baños y lavados.

Escrito por Noticias Argentinas

El fuerte ida y vuelta entre Stroll y Colapinto antes del GP de Las Vegas de la F1

La tensión entre Franco Colapinto y Lance Stroll sumó un nuevo capítulo en la antesala del Gran Premio de Las Vegas. El argentino había apuntado con dureza contra...

CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”

La ex presidenta Cristina Kirchner salió a responder tras la decisión de la Justicia de imponer nuevas medidas para el régimen de visitas mientras cumple con el arresto domiciliario para...

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria luego de la reunión que mantuvo con nueve economistas.

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria. La medida se tomó luego de que el Tribunal Oral Federal 2 considerara “una provocación” la reunión que la...