TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Después de las PASO 2021, cayó el ritmo de vacunación y aún restan colocar 2 millones de dosis en los mayores de 60 años

El plan de vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional y las 24 jurisdicciones experimentó en las últimas tres semanas una disminución en el número de aplicaciones de acuerdo a un análisis de TN.com.ar de las cifras volcadas en el Monitor Público de Vacunación.

Entre el 6 y 10 de septiembre se aplicaron un total de 1.921.824 vacunas, mientras que a la semana siguiente -después de las PASO del 12 de septiembre- esa cifra bajó a 1.559.146 lo que representó una disminución en el número de aplicaciones del 18,87%.

Ese porcentaje de decrecimiento aumentó en los siguientes días ya que en el período que contempló entre el lunes 20 y viernes 24 del noveno mes del año se colocaron 1.477.420 sueros, es decir, un 5,24% menos respecto a la semana anterior. Así las cosas, de los primeros días del mes a la tercera semana el porcentaje de aplicaciones disminuyó un 23,12%.

Los motivos de la disminución en el ritmo de vacunación contra el coronavirus

La desaceleración en las aplicaciones se explica por un diverso espectro de factores: desde retrasos en la distribución de las dosis a las demoradas de las segundas dosis de Sputnik V y AstraZeneca y las dificultades para acceder a ciertas regiones del país: es que hasta ahora la vacunación se centró en las grandes urbes y ahora el Gobierno y las provincias buscan inocular a las personas que viven en zonas rurales o de difícil acceso.

A este motivo, se suma, según dicen en el Ministerio de Salud de la Nación, que no todas las personas decidieron combinar vacunas, por lo que aún están esperando recibir la segunda dosis de la misma vacuna que recibieron como primera aplicación. El país tiene actualmente un 48% de su población vacunada con dos dosis, pero aún restan completar esquemas en personas mayores de 60 años.(TN)

El embajador argentino en EE.UU. dijo que se anunciará un acuerdo comercial “muy importante” con Trump

El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, dijo este jueves que en breve podría anunciarse un acuerdo comercial “muy importante” entre la Argentina y Estados Unidos. La noticia trasciende luego...

Youtube se cayó a nivel mundial este miércoles y miles de usuarios reportaron fallas

Youtube se cayó a nivel mundial este miércoles a la noche. La interrupción afectó a miles de usuarios y por el momento desde Google no...

Argentina a la final del Mundial Sub 20

Y 18 años después, la Selección Argentina vuelve a jugar la final del Mundial Sub 20. Los dirigidos por Diego Placente se impusieron a...