Según informó la Comisión Nacional de Salud (CNS) china en un comunicado, el infectado es un niño de 4 años que se contagió en la ciudad de Zhumadian, en la provincia central de Henan, tras haber estado en contacto con pollos que criaba en su casa, ubicada en una zona donde también habitan patos silvestres.
El menor desarrolló fiebre y otros síntomas de gripe el 5 de abril y posteriormente fue hospitalizado. “El día 24, el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades realizó una prueba en la muestra del paciente enviada desde la provincia de Henan y el resultado fue positivo para el virus de la influenza aviar H3N8“, informaron de manera oficial.
La autoridad sanitaria aclaró que es poco probable la transmisión entre personas. Fue «una transmisión única entre especies, y el riesgo de transmisión a gran escala es bajo”, explicó. Y agregó que las pruebas a los contactos humanos cercanos al niño no detectaron «anomalías».
«Este virus se ha detectado en caballos, perros y aves en todo el mundo, pero nunca antes se había registrado un caso en un humano. Esto es algo excepcional y el riesgo de contagio es bajo», agregó la institución sobre una cepa que ha estado en circulación desde 2002, luego de aparecer en aves acuáticas norteamericanas.
Además, sugirió a la población mantenerse lejos de aves muertas o enfermas y buscar tratamiento inmediato en casos de fiebre o síntomas respiratorios.
La influencia aviaria ocurre especialmente en aves silvestres y domésticas, pero los casos de transmisión entre humanos son extremadamente raros.
En 2012, la cepa H3N8 fue señalada como responsable por la muerte de más de 160 focas en la costa noreste de Estados Unidos, luego de provocar neumonía en los animales.
En China se detectó también el primer infectado con covid-19, virus que mantiene en vilo a la humanidad desde hace más de dos años.(Clarin)

