TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Día del Emoji: ¿cuáles son los que más usan los argentinos?

Día Internacional del Emoji se celebra cada 17 de julio con el fin de destacar la importancia de estos símbolos en la comunicación digital. Esta efeméride celebra el uso de los emojis en todo el mundo, una herramienta que complementa el lenguaje y expande la experiencia de intercambio de mensajes en las redes sociales.

Se trata de un símbolo o pictograma que se utiliza en la comunicación virtual con el objetivo de atribuir un cierto significado, tono, transmitir emociones, ideas o referencias de una manera más sencilla.

La historia del emoji

Fue en 1990 cuando Shigetaka Kurita, un diseñador de interfaz, ideó este nuevo tipo de lenguaje virtual en Japón. El modelo fue fabricado especialmente para adaptarse al sistema de mensajería móvil de la empresa NTT DoCoMo. Con el paso del tiempo, esta herramienta se popularizó y con la llegada de las redes sociales, consiguió una repercusión mundial.

Los emojis son muy utilizados tanto por jóvenes como por adultos en apps de mensajería y en redes sociales
Los emojis son muy utilizados tanto por jóvenes como por adultos en apps de mensajería y en redes sociales

El origen de esta fecha refiere al año 2014, momento en el que se llevó a cabo el “Emojipedia Project”. Se trataba de una iniciativa que buscaba reconocer el rol de estos signos en las nuevas tecnologías y plataformas de intercambio online. Actualmente, WhatsApp, Instagram, TikTok, Telegram, X, YouTube y Facebook, son las plataformas en las que más se emplea el uso de emojis.

Cuáles son los emojis más utilizados en la Argentina

La plataforma Crossword Solder realizó una investigación en 2022, que estudiaba el uso de emojis en Twitter, una de las redes sociales más populares del mundo (que ahora se llama X). Al abordar más de 9 millones de tuits, se pudo conocer las tendencias según cada país. De esta manera, se definió que, en la Argentina, el emoji más popular es el del corazón rojo, el cual coincide también con otras naciones de Latinoamérica. Este es el segundo más usado en el mundo, luego de la cara con lágrimas de felicidad.

Un estudio de la Universidad de Michigan de 2016 analizó el uso de los emojis en usuarios de 212 países. Los resultados ubican a Argentina en el séptimo lugar de consumo de esta herramienta. El país se encuentra en el top 10 junto a Estados Unidos, Brasil, México, Francia, España, Turquía, Indonesia, Rusia y Colombia. De acuerdo a esta investigación, Estados Unidos fue la nación con más cantidad personas que interactúan con emojis, con 1,1 millones de individuos, mientras que nuestro país contó con 100.000.

En ese estudio se pudo observar que el emoji preferido de los argentinos ha sido la cara con ojos en forma de corazón. Le siguen el corazón rojo, la cara riéndose con lágrimas, la cara que envía un beso con un corazón, la mano que hace un gesto de “estoy bien”, la cara sonriente, dos corazones rosas y la cara que llora.

Es posible considerar que gracias a diversos acontecimientos históricos y la ampliación de emojis, estas cifras hayan sufrido modificaciones a lo largo de los años. Un ejemplo de esto puede ser la inclusión de la figura del mate, una bebida típica para los argentinos. Otra variable es el triunfo del Mundial Qatar 2022, que incentivó al uso de la estrella, en referencia a la tercera Copa del Mundo obtenida por la Selección Nacional.

Dónde votar en la provincia de Buenos Aires: consultá el padrón para las elecciones 2025

Para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, los electores de la provincia de Buenos Aires definen quiénes los representarán en la Cámara de Diputados....

La Selección Argentina enfrenta a Colombia este miércoles por las semifinales del Mundial Sub 20

La Selección Argentina enfrenta a Colombia este miércoles desde las 20:00 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile por la semifinal del Mundial Sub 20....

Argentina goleó a Puerto Rico

Argentina finalizó su gira por Miami apabullando a Puerto Rico, en el encuentro amistoso que se desarrolló en el estadio del Inter. El plantel...