TENDENCIAS

La muerte del papa Francisco: así llegaba el féretro a la Basílica vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras varios metros sobre los hombres...

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de...

Diputados aprobó el Presupuesto 2021

Con concesiones para las provincias aliadas, la abstención de Juntos por el Cambio y tras una sesión maratónica de más de 15 horas, el oficialismo logró darle sanción al proyecto de Presupuesto 2021 en la Cámara de Diputados, en la primera reunión con mayoría presencial desde que empezó la pandemia. El Senado, con mayoría kirchnerista, ya espera la ley para sancionarla durante el mes próximo.

Se trata del primer presupuesto enviado por el Gobierno de Alberto Fernández y busca enviar una señal al FMI en la previa a la negociación por la deuda. A las 7 de este jueves, la iniciativa que tiene como ejes centrales el aumento de gastos de capital para realizar un plan de obras públicas y una fuerte reducción del pago de los intereses de la deuda, fue aprobada con 139 votos a favor, 15 en contra y 90 abstenciones. 

El proyecto cosechó el respaldo del Frente de Todos, el Interbloque Federal, la mayoría del Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, mientras que los sufragios negativos correspondieron a la izquierda y 13 legisladores de Juntos por el Cambio. En cambio, 90 legisladores Juntos por el Cambio y el Partido de la Justicia Social se pronunciaron por la abstención.

La sanción del dictamen de mayoría se produjo tras 15 horas de debate y luego de agotar una extensa lista de oradores de más de 130 diputados que expusieron sobre la ley de gastos y recursos del próximo año.

La iniciativa aprobada respalda los ejes macroeconómicos proyectados por el Gobierno de un crecimiento del PBI del 5% para 2021, una inflación del 29%, un dólar promedio de $ 102,4 y un déficit fiscal primerio equivalente al 4,5% del PBI. Otro aspecto central será la duplicación de gastos de capital que alcanzará el 2,2% del PBI, con el fin de aplicar un ambicioso plan de obras públicas.

En cambio, los intereses de la deuda, que en el Presupuesto de 2019 representaron el 3,5% del PBI, en el proyecto del Gobierno llegan al 1,5% del PBI tras el acuerdo logrado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, con los acreedores.

“Son proyecciones moderadas, serias y cumplibles. Los escenarios macro son compatibles con una economía que se recupera gradualmente del impacto generado por la pandemia”, defendió el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, frente a las críticas opositoras que señalaron que el proyecto ya “nació viejo”. 

Entre algunos beneficios para las provincias, se decidió aumentar de $ 13.500 millones a $20.500 millones la partida para subsidios al transporte en el interior, uno de los puntos más reclamados por los distritos por la diferencia que existe con el AMBA que recibe $65.000 millones en subsidios. También se sumaron $ 4.000 millones a las partidas para las universidades y se incorporaron créditos para las distribuidoras eléctricas que no tengan deudas o tengan deudas “razonables” con Cammesa.

Además, se incrementó el impuesto a los juegos de azar (será del 5% por cada apuesta digital); se dio aval para que el Gobierno le pague las deudas por coparticipación a Santa Fe y La Pampa; y se hicieron cambios en el Fondo al Tabaco para que las transferencias a las provincias sean automáticas. (DIB) 

El primer video de YouTube cumple 20 años

El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de internet. Ese día, Jawed...

La justicia abrirá el celular y una tablet de Alberto Fernández

La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la...

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo

La Justicia penal inició una causa para investigar la presunta coima recibida por Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, acusado en una cámara oculta televisiva de recibir 25...