TENDENCIAS

La muerte del papa Francisco: así llegaba el féretro a la Basílica vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras varios metros sobre los hombres...

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de...

Diputados tratará el martes el aporte extraordinario de las grandes fortunas

Finalmente, la Cámara de Diputados tratará el proyecto de Ley de Aporte Solidario Extraordinario de las Grandes Fortunas, en una sesión especial convocada para ese día por diputados del oficialismo y de distintos bloques de la oposición.

El proyecto, cuyos autores son los diputados nacionales Carlos Heller y Máximo Kirchner, obtuvo dictamen de comisión el pasado 25 de septiembre y cuenta con el apoyo de amplios sectores políticos, sociales, sindicales y culturales, que se manifestaron a favor de la iniciativa.

Este establece que las personas físicas que cuenten con grandes fortunas deberán realizar un aporte solidario extraordinario para afrontar las consecuencias de la pandemia y apoyar el camino de recuperación económica.

Se trata de un aporte de entre 1 y 3,5% para fortunas de $ 200 millones o más, lo que según las estimaciones redundaría en una recaudación de unos $300 mil millones.

La decisión se da en medio de la negociación con el Fondo Monetario Internacional y horas después del anuncio del gobierno de frenar el pago de una cuarta cuota del IFE, el Ingreso Familiar de Emergencia.

Además, en la sesión se tratarán otros proyectos vinculados a temas ambientales. Por un lado, la llamada Ley de Fuego, que impide la utilización comercial de tierras que hayan sido víctimas de incendios forestales, cuyo objetivo es reducir los incendios forestales intencionales y la especulación.

 Por otra parte, se debatirá la Ley Yolanda, que determina la realización de capacitaciones ambientales obligatorias en el ámbito de la administración pública. (DIB)

El proyecto, cuyos autores son los diputados nacionales Carlos Heller y Máximo Kirchner, obtuvo dictamen de comisión el pasado 25 de septiembre y cuenta con el apoyo de amplios sectores políticos, sociales, sindicales y culturales, que se manifestaron a favor de la iniciativa.

Este establece que las personas físicas que cuenten con grandes fortunas deberán realizar un aporte solidario extraordinario para afrontar las consecuencias de la pandemia y apoyar el camino de recuperación económica.

Se trata de un aporte de entre 1 y 3,5% para fortunas de $ 200 millones o más, lo que según las estimaciones redundaría en una recaudación de unos $300 mil millones.

La decisión se da en medio de la negociación con el Fondo Monetario Internacional y horas después del anuncio del gobierno de frenar el pago de una cuarta cuota del IFE, el Ingreso Familiar de Emergencia.

Además, en la sesión se tratarán otros proyectos vinculados a temas ambientales. Por un lado, la llamada Ley de Fuego, que impide la utilización comercial de tierras que hayan sido víctimas de incendios forestales, cuyo objetivo es reducir los incendios forestales intencionales y la especulación.

 Por otra parte, se debatirá la Ley Yolanda, que determina la realización de capacitaciones ambientales obligatorias en el ámbito de la administración pública. (DIB)

El primer video de YouTube cumple 20 años

El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de internet. Ese día, Jawed...

La justicia abrirá el celular y una tablet de Alberto Fernández

La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la...

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo

La Justicia penal inició una causa para investigar la presunta coima recibida por Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, acusado en una cámara oculta televisiva de recibir 25...