El dólar minorista en el Banco Nación abre en $1.475 y sube 0,7% en el día. El dólar tarjeta se vende a $1.917,50, también con un aumento de 0,7%. El dólar blue continúa en $1.425, sin cambios. El dólar MEP cotiza a $1.474 y el contado con liquidación a $1.484, ambos sin variación. El mayorista cerró el viernes en $1.453 y arrancó este lunes en $1.460 por unidad.
Fuertes órdenes de venta a 1.473,50 pesos
La operatoria en el mercado mayorista inició con fuertes posturas vendedoras -no ejecutadas- en un rango de cinco a diez millones de dólares a $1.473,50 en el MAE (Mercado Abierto Electrónico), esto es cerca del límite superior de la banda de libre flotación de la divisa en el segmento de contado, lo que hace suponer la presencia oficial para ponerle un limite a un eventual ascenso de la cotización.
¿A cuánto se negocia el dólar en bancos?
La semana pasada el dólar al público anotó una suba de 85 pesos o un 6,2%, a $1.465 en el Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar minorista alcanza los $1.467,42 para la venta (suba semanal de $80,62 o 5,8%) y $1.414,58 para la compra.
La tensión cambiaria persiste y el precio del dólar pone a prueba el límite para activar la intervención del Banco Central

En las últimas ruedas, la aceleración de la dinámica negativa en los negocios financieros respondió al resultado político de las legislativas bonaerenses, evidenciando un Gobierno nacional debilitado ante los próximos comicios de medio término.