TENDENCIAS

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

El gobierno de Javier Milei habilitó la compra y tenencia...

Inundaciones: Calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

as lluvias de las últimas horas volvieron a agravar la situación en el centro-oeste...

El BCRA prohibió las operaciones con criptomonedas a los bancos

Las entidades financieras no podrán ofrecerle a sus clientes la posibilidad de invertir en criptoactivos. Así lo determinó este jueves el Banco Central de la República Argentina (BCRA), tras la habitual reunión de su directorio.

A través de un comunicado, la entidad que preside Miguel Pesce detalló que los bancos «no podrán realizar ni facilitar a sus clientes la realización de operaciones con activos digitales, incluidos los criptoactivos». E incluyó a aquellos instrumentos «cuyos rendimientos se determinen en función de las variaciones que ésos registren, que no se encuentren regulados por la autoridad nacional y autorizados por el Banco Central».

La medida, argumentó la autoridad monetaria, «procura mitigar los riesgos asociados a las operaciones con estos activos que podrían generar para las personas usuarias de servicios financieros y para el sistema financiero en su conjunto».

A través del comunicado, el BCRA recordó también que «la actividad de las entidades financieras debe estar orientada a financiar la inversión, la producción, la comercialización, el consumo de los bienes y servicios requeridos tanto por la demanda interna como por la exportación«.

Hace un año, en mayo de 2021, el BCRA y la Comisión Nacional de Valores (CNV) habían publicado una alerta a efectos de proveer información sobre eventuales implicancias y riesgos que los criptoactivos pueden acarrear, así como recomendar una actitud prudente a fin de mitigar una eventual fuente de vulnerabilidad para las personas usuarias e inversores. Esa recomendación fue republicada ayer por la autoridad monetaria a través de redes sociales.

La medida del BCRA llega apenas tres días después de que el Banco Galicia informara que había habilitado la posibilidad de comprar criptomonedas a sus clientes. La entidad se había transformado así en el primer banco tradicional del país en ofrecer este servicio. La entidad había habilitado a sus clientes a comprar Bitcoin (BTC), Ether (ETH), la stablecoin USDC y Ripple (XRP).

A la decisión del Galicia se había sumado también, horas después, el banco digital Brubank.  ( El Cronista)

La superluna más grande del año llega con una lluvia de meteoros: a qué hora observarla esta noche

La noche de hoy, 5 de noviembre,promete una experiencia única para observadores del cielo, curiosos y amantes de la astronomía. En esa fecha, la conocida “Luna...

El Gobierno porteño defendió el bloqueo de Roblox: “El mundo digital es una pileta y hay que ponerle un cerco”

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió bloquear el acceso a Roblox en las escuelas públicas como parte de una batería de medidas para...

Noche de los Museos: el listado de todos los museos y espacios culturales que abren gratis

El listado completo de espacios participantes ya está disponible y la mayoría se encuentra en CABA. El Gobierno porteño ofrece un mapa interactivo para planificar recorridos y...