Por el impacto de la inflación, la Argentina se acerca a un triste récord. En un relevamiento entre 13 países de la región, su billete de mayor denominación es el que menos valor tiene medido en dólares. De esa forma, el papel de 1.000 pesos con la imagen del hornero es el que tiene un poder de compra más limitado en todo América, sin que además existan planes a la vista para poner en circulación algún billete de una denominación mayor.
Al tipo de cambio libre, el billete de 1.000 pesos hoy vale tan solo 2,89 dólares, lo que deja a la Argentina, tan mencionada en el mundo por estos días por su logro deportivo en Qatar, en el último lugar de la tabla. El país que más se le acerca en esta clasificación es Cuba, cuyo billete más grande vale 4,17 dólares, seguido por Paraguay, donde el billete de 100.000 guaraníes vale 13,69 dólares.
Entre los países más próximos el billete de mayor denominación de Uruguay equivale a 51,80 dólares. Chile, con 22,62 dólares y Bolivia, con 28,95 dólares, son los de valor más bajo.