TENDENCIAS

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

El gobierno de Javier Milei habilitó la compra y tenencia...

Inundaciones: Calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

as lluvias de las últimas horas volvieron a agravar la situación en el centro-oeste...

El dólar blue sube a $204

Se acerca el fin de año y el “efecto aguinaldo” se empieza a notar a través de una mayor demanda de dólares en todos los segmentos. Así, el dólar libre sube $3,50 ó 1,7% este jueves, a $204 para la venta, para alcanzar su precio más alto desde el 11 de noviembre.

También las variantes bursátiles exhiben alzas, con un “contado con liquidación” y un dólar MEP negociados a $212 y $203, respectivamente.

En el mercado formal, el dólar mayorista es transado a $102,35 por unidad, nueve centavos arriba del cierre del miércoles, con una brecha de 99,3% respecto del dólar “blue”.

El Gobierno pagó al Fondo Monetario Internacional (FMI) USD 1.892 millones correspondientes al segundo vencimiento de capital del crédito firmado en 2018, después que la Justicia rechazara el martes una medida cautelar que buscaba impedir esta y futuras cancelaciones al organismo. Con este pago, Argentina completó giros al organismo en lo que va de 2021 por cerca de USD 5.200 millones, entre capital e intereses.

Por ese motivo, las reservas internacionales disminuyeron el miércoles USD 1.956 millones, después del desembolso por el vigente programa Stand By obtenido en la gestión de Macri en 2018. De esta forma, las reservas brutas finalizaron en 39.153 millones de dólares.

Mientras el Gobierno continúa negociando un acuerdo con el Fondo, en enero hay compromisos por más de USD 1.700 millones (de los cuales, cerca de USD 700 millones se le deben pagar al FMI), mientras que en el primer trimestre de 2022 vencerán unos USD 6.700 millones (USD 3.900 millones, con el FMI).

“Sin embargo, los futuros compromisos con el organismo multilateral, que en total en 2022 alcanzan los USD 19.000 millones, están sujetos a la estrategia de negociación que mantenga el Ejecutivo en los próximos meses y al eventual acuerdo. De todos modos, la fecha para acordar con el Fondo será el 31 de marzo, dado que cae el vencimiento del acuerdo puente con el Club de París por USD 2.000 millones”, analizaron desde Research for Traders. (Infobae)

La coparticipación de la Ciudad, el reclamo incómodo de Pro que pone a prueba la lealtad de Santilli

e todos los pedidos que recibirá de los gobernadores para incorporar en el presupuesto 2026, habrá uno que promete incomodar, y mucho, a Diego Santilli,...

Javier Milei en el America Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”

El Presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia...

El mensaje de Messi que ilusiona a los fanáticos del Barcelona con su vuelta

Lionel Messi sorprendió este lunes con una publicación sobre el club Barcelona que comenzó a desatar ilusión entre los fanáticos del azulgrana. “Anoche volví a un lugar...